Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

Resumen: lo que nos deja el año 2019 en el ámbito tecnológico (1)

Realizamos un repaso a lo más interesante que nos deja el año 2019 en el ámbito tecnológico. Smartphones con más y mejores cámaras, teléfonos móviles con pantalla plegable, asistentes de voz, sistemas de reconocimiento facial, aplicaciones de la inteligencia artificial o el auge de las plataformas de streaming de audio y vídeo son algunas de las claves tecnológicas de 2019.

Google Home vs Amazon Echo: ventajas e inconvenientes de los asistentes de voz

En este espacio hablamos sobre las ventajas e inconvenientes de los asistentes de voz para el hogar, como Google Home o Amazon Echo. Descubrimos sus usos más habituales y analizamos los motivos por los que puede merecer la pena adquirir alguno de los diferentes modelos existentes.

WikiEmakumeok: contenido con perspectiva de género para la mayor enciclopedia online

WikiEmakumeok es una iniciativa destinada a crear contenidos con perspectiva de género en la Wikipedia y a difundir la labor de miles de mujeres en ámbitos como la ciencia, la cultura, la tecnología o el deporte.  Para ello necesitan colaboradoras que editen y propongan contenidos. Charlamos con Sonia Francisco, de Birpasa , y una de las dinamizadoras de WikiEmakumeok.

La Universidad de Deusto y Virtualware ponen en marcha un laboratorio de realidad virtual

Deusto será la primera universidad en contar con un laboratorio pionero a nivel mundial para experimentar con tecnologías de realidad virtual. El laboratorio de tecnologías inmersivas ' Immersive Lab: Universidad de Deusto-Virtualware ', permitirá a sus estudiantes desarrollar proyectos de realidad virtual asociados a algunas asignaturas y proyectos de fin de grado/máster. Hablamos sobre las características de este laboratorio y el presente y futuro de la realidad virtual con Iñaki Vázquez, Director del Departamento de Tecnologías Informáticas, Electrónicas y de la Comunicación de la Universidad de Deusto , y con María Madarieta, Gestora de Clientes de Virtualware .

Los retos normativos y legales de Internet y las nuevas tecnologías

Existen retos legales y normativos que rodean todo lo que tiene que ver con Internet y las nuevas tecnologías: la protección de los datos, los derechos de autor de algunos de los contenidos que circulan por la red (vídeos, música o imágenes), la privacidad, el derecho al olvido, lo que decimos o subimos a las redes sociales, las normativas para la regulación de dispositivos basados en nuevas tecnologías como los drones, los robots colaborativos o los vehículos autónomos.  Son muchas cuestiones y de ellas vamos a hablar con Maitane Valdecantos , abogada especializada en propiedad intelectual y derecho digital, socia del despacho Audens .

Premios Buber Sariak 2019 a las mejores webs y proyectos vascos

El 28 de noviembre se va a celebrar una nueva edición de los Premios Buber que reconocen a las webs y los proyectos vascos en Internet más destacados. Esta es ya su décimo séptima edición y en este tiempo han galardonado a cientos de empresas y proyectos vascos. Pero más allá de la entrega de premios, los Buber son un punto de encuentro de todo el que esté interesado sobre lo que se hace en Euskadi en el ámbito tecnológico. Además, esta jornada se completa con el Datorrena 2020, una serie de charlas breves en las que se habla de algunas de las cuestiones que serán tendencia el próximo año. Charlamos con Julio Usandizaga, presidente de la Asociación Internet Euskadi que organiza un año más estos Buber Sariak.

The Egg: formación gratuita sobre inteligencia artificial

Se ha puesto en marcha The Egg , la primera escuela presencial, gratuita y ética sobre inteligencia artificial. Su principal objetivo es impulsar el talento y buscar a los futuros desarrolladores de la IA. Hablamos con Unai Martínez, CEO de Skootik y AlchemyML, una empresa vasca especializada en inteligencia artificial, y uno de los impulsores de esta iniciativa.

Participación en el Congreso Internacional sobre Prevención y Seguridad en Industria 4.0

El 14 y 15 de noviembre estuve en Vigo presentando y moderando la tercera edición del Congreso Internacional sobre Prevención y Seguridad en Industria 4.0 #CongresoSeguridad40. Una gran oportunidad para aprender más y difundir los usos positivos de las tecnologías de Industria 4.0 orientadas a la prevención de riesgos laborales. Aquí os dejo algunos momentos .

Competición de robots minisumo y escornabots en Estella-Lizarra

La casa de la Juventud "María Vicuña" de Estella-Lizarra acoge el sábado 16 de noviembre a las cinco de la tarde  una competición de minisumo entre robots diseñados por jóvenes y, no solo eso, también podremos disfrutar de una competición de escornabots o una yinkana con vehículos teledirigidos basados en Arduino. Charlamos con Angel Marco, uno de los miembros destacados de la asociación DiCTEL, Divulgación Científica y Tecnológica de Estella- Lizarra, y organizador del evento.

Bilbao Tech Week BTW 2019

Del 7 al 9 de noviembre se celebra una nueva edición de la Bilbao Tech Week , una cita en la que diferentes ponentes van a hablar de los avances en cuestiones como la inteligencia artificial, la realidad virtual, la analítica de datos, la legislación en el ámbito tecnológico, los influencers , las aplicaciones para móviles o el blockchain . Conversamos con uno de sus organizadores; Bart Farrell.

Nueva edición de la Bilbao Maker Faire

Del 1 al 3 de noviembre se celebra una nueva edición de la Bilbao Maker Faire , la feria maker más importante de Euskadi. Sobre los objetivos de los makers y la programación de este encuentro charlamos con Karim Asry, director del Espacio Open que organiza este evento.

Charla-coloquio sobre big data-small data en la Urban Commerce de Vitoria-Gasteiz

El 31 de octubre estuve moderando una charla entre Alex Rayón , Vice-Rector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto y Director de Deusto BigData, y Oriol Elvira , Director Comercial de TC Group Solutions, sobre 'big data' - 'small data' en el comercio, en el marco de la jornada Urban Commerce del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz . Aquí os dejo algunos de los principales momentos compartidos en Twitter .

Las claves del éxito del videojuego Fornite

Millones de personas en todo el mundo juegan a Fornite , un juego online que consiste, básicamente, en eliminar a nuestros adversarios a tiros. Hace unos días, la compañía que desarrolla el videojuego, Epic Games, lanzó una nueva versión del juego, el capitulo 2, y lo hizo mediante una campaña de marketing. El acceso al videojuego se convirtió en un agujero negro. Millones de personas se conectaron a la red de Fornite solo para observar ese agujero negro. El fenómeno de Fornite nos obliga a analizar cuáles son las tendencias de los juegos online con Fernando Carruesco , experto en marketing, innovación, estrategia y comportamiento del consumidor, áreas sobre las que investiga, participa en medios de comunicación e imparte conferencias y formación.

EscapeUp: plataforma online para los amantes de las salas de escape

Los emprendedores Unai García y Alexandrina Grosu han puesto en marcha el portal EscapeUp cuyo objetivo es fomentar la participación en experiencias de salas de escape o escape rooms . Gracias a este portal los particulares pueden encontrar otras personas con las que disfrutar de esta afición y las empresas pueden llevar a cabo experiencias para medir los valores de sus trabajadores. Hablamos con los responsables de EscapeUp.

V3Design & Craft: fabricación aditiva en el ámbito de la salud y la ortopedia

V3Design & Craft es una startup que utiliza las últimas tecnologías en fabricación aditiva para la creación de prótesis o protecciones. Y es que el sector de la salud ha sido pionero en aplicar las últimas tecnologías, y la creación de objetos o prótesis personalizadas para cualquier tipo de paciente ofrece ventajas importantes. Hablamos con Jon Vallecillo, CEO de V3Design & Craft.

Cómo contar buenas historias en podcast

Hay diferentes indicadores que reflejan que cada vez más usuarios están enganchados a escuchar contenidos de audio creados por miles de autores de todo el mundo. Hay podcast de radio convencional que son extractos de entrevistas o programas que se han emitido previamente en una radio, pero luego también hay mucha gente que se pone delante de un micrófono, graba sus reflexiones y las comparte con la gente. Hay incluso espacios de podcast muy elaborados en los que participan equipos de profesionales para su elaboración y difusión. La principal ventaja del podcast y lo que engancha a mucha gente es que lo puedes escuchar en cualquier lugar y cuando quieras. Hablamos con Andoni Orrantia , autor del libro 'Diez claves para contar buenas historias en podcast '.

El futuro de los asistentes de voz

Hay muchos tipos de asistentes conversacionales. Los más conocidos son Siri, Alexa, Cortana, Google Assistant, Sherpa... Nos permiten comunicarnos con nuestra voz para pedir información y gracias a la inteligencia artificial son capaces de personalizar las respuestas u ofrecernos nuevos servicios que no hemos pedido pero que consideran adecuados. Hay bots con los que interactuamos por teléfono que nos ofrecen información, son capaces de registrar citas o pedidos o expedir documentos. Asistentes relacionados con el turismo, la asistencia a personas mayores e incluso destinados a la Industria, para interactuar con máquinas. Parece que las tendencias apuntan a que en un futuro no muy lejano, la interacción con máquinas, objetos o robots puede ser con órdenes de voz. Sobre estos asistentes hablamos con Arantza del Pozo, Directora de Tecnologías del Habla y del Lenguaje Natural de Vicomtech .

El auge de las webs y apps de citas

Existen diferentes tipos de apps y webs de citas. Unas son para encontrar pareja estable, otras para encuentros esporádicos, otras se centran en personas de un determinado sexo o determinada edad, en personas con un nivel de estudios o con hobbis comunes. Hay apps, hay webs, pero en muchos casos el funcionamiento nos recuerda mucho a las redes sociales tradicionales. Hablamos con Iñaki Lázaro es Profesor y analista en tecnologías relacionadas con Internet y responsable de InfoLagun .

ACCUA HPP, tratamiento por altas presiones para la conservación de alimentos

Gracias al tratamiento de alimentos con altas presiones en cámaras hiperbáricas o HPP se consigue multiplicar por 2-3 la duración de los alimentos sin incluir conservantes. Hablamos con Eva María Alonso, gerente de la compañía ACCUA HPP de Elgoibar, la primera empresa vasca que se dedica a ofrecer a cualquier tipo de clientes este servicio.

Mejores apps y webs para retocar fotos, dibujar, ilustrar y diseñar

En Graffiti detallamos algunas de las mejores apps y web para el retoque de imágenes, para crear imágenes vectoriales y para dibujar. También recomendamos algunas de las mejores webs para descargarnos imágenes y logos de forma gratuita pero respetando los derechos que imponen sus autores.

Consejos a la hora de comprar un ordenador

Os ofrecemos algunos consejos que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador, sea portátil o de sobre mesa, centrados en el sistema operativo, el tipo de procesador, la cantidad de memoria RAM, la tarjeta gráfica, la placa base, el disco duro, conectores y conectividad inalámbrica, la batería o la pantalla.

Cómo conseguir que la batería de nuestro móvil dure más tiempo

Os ofrecemos algunos consejos para evitar quedarnos sin batería en nuestros dispositivos móviles, como smartphones , o mantener en condiciones la batería de nuestros dispositivos electrónicos. Lo primero sería explicar que son muchos los factores que inciden en el consumo energético. Podríamos hablar de la calidad de la batería, el tamaño de pantalla, la conectividad que tengamos activada (3G, 4G, GPS, Wi-Fi, Bluetooth), el uso intensivo que hagamos del móvil, si mantenemos la pantalla encendida mucho rato aunque no estemos haciendo nada, la temperatura a la que está expuesto el teléfono, el uso de aplicaciones. Os detallamos algunos consejos para conseguir que la batería de nuestro móvil dure más tiempo.

La tecnología que nos llevó a la Luna

En el programa Graffiti de Radio Euskadi repasamos la tecnología que nos llevó a Luna y nos permitió enviar señales de audio y vídeo. La comparamos con la existente 50 años después y también conocemos algunas apps y webs para conocer mejor la Luna, el espacio y la evolución de la carrera espacial.

Entrevista en EnRedAndo

Hace unos días Mikel Carmona e Iñigo Sendino del podcast EnRedAndo me invitaron a participar en el último programa de la temporada para hablar de algunos de mis proyectos como Podcast Industria 4.0 o Euskadi Tecnología y repasar la actualidad tecnológica más destacada de lo que llevamos de año. Os dejo el enlace a la web para que podáis escuchar o descargar el podcast .

Los efectos de la luz azul en la salud

En el programa Graffiti de Radio Euskadi hablamos de la luz azul. En qué consiste, cuáles son sus posibles efectos sobre la salud y qué herramientas existen para mitigar su intensidad tanto en dispositivos móviles como en ordenadores con diferentes sistemas operativos.

La Personnalité: Experiencia de Usuario (UX) orientada al sector industrial

Al hablar de Experiencia de Usuario nos referimos al proceso que lleva a cabo el usuario cuando interactúa con un producto. Determinar si le produce satisfacción o no, si es capaz de manejarlo o utilizarlo de forma sencilla, si colma sus aspiraciones iniciales, etcétera. Aquí hablamos de un producto, pero en el ámbito tecnológico la Experiencia de Usuario se refiere a nuestra experiencia a la hora de utilizar un software, una aplicación para móviles, una página web o incluso un control para manejar una máquina. Goio Telletxea y Ana Malagón, son cofundadores de La Personnalité , una empresa donostiarra especializada en desarrollar soluciones para el sector industrial vinculadas con la Experiencia de Usuario y el diseño de servicios.

T-Safe, ganador del primer premio Explorer Araba 2019

Conocemos a dos jóvenes emprendedores que, junto a otros dos compañeros, se acaban de hacer con el primer premio del Programa Explorer Araba . Son los impulsores del proyecto T-Safe, que nace para dar un servicio a las operadoras ferroviarias, evitando los atropellos en las líneas de tren. Charlamos con Iker Torrecilla e Iván Palomino.

Participación en los Cursos de Verano de la UPV-EHU

El 25 de junio moderé una interesante mesa redonda en el marco de los Cursos de Verano de la UPV-EHU y el XX Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador . El título de la mesa era ' Qué papel juega la IPO en la empresa ' y estuvieron presentes Jon Kepa Gerrikagoitia (IK4 IDEKO), Miquel Zorraquino (Zorraquino) y Josep Blanco (Interactius). Una gran experiencia debatiendo, charlando y aprendiendo sobre la Interacción Persona-Ordenador (IPO) la Experiencia de Usuario (UX) o el Diseño en Interacción. Gracias a la UPV-EHU y a Interacción 2019 por la confianza. Foto: Diseinu Berrikuntza Zentroa - https://twitter.com/DBZmu  Foto: Josep M. Blanco - https://twitter.com/josepblanco

Premio Open Data Euskadi 2018

El pasado 20 de junio fue la entrega de los premios de los Concursos de Datos Abiertos de Euskadi 2018 en el Archivo Histórico de Euskadi (Bilbao). En mi caso, fui el ganador del segundo premio del Concurso de Ideas al plantear el desarrollo de una app que ofrezca información estructurada y ordenada sobre las Ofertas Públicas de Empleo (OPEs) de las principales administraciones vascas.  Os dejo una fotos. Las del evento en sí, son de Pegip 2020 .

EuskalHack Security Congress 2019

Donostia acogerá los días 21 y 22 de junio una nueva edición del EuskalHack Security Congress . Es una de las citas más importantes del sector de la ciberseguridad en el País Vasco, organizado por la asociación sin ánimo de lucro, EuskalHack. Durante los días 21 y 22, los mayores expertos en hacking a nivel nacional e internacional tratarán los temas más controvertidos y las últimas tendencias del sector. Charlamos con Roberto Casado, uno de los miembros de EuskalHack.

Premios Bizintek para estudiantes de ingeniería

Se ha celebrado el acto de entrega de los Premios Bizintek 2018 al proyecto fin de grado, master o postgrado para ingenieros. Se trata de unos galardones que reconocen a los estudiantes de ingeniería vascos con más talento. En un contexto como el actual en el que se habla de Industria 4.0, avances de robótica, inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad, etcétera, lo que está claro es que se van a necesitar más ingenieros de los que salen de las facultades. Hablamos con Daniel del Río, CEO de Bizintek, y con Adrián Irigoyen Iraundegi, uno de los ganadores de los premios.

AllStartup de Demium Startups en Bilbao

Demium Startups va a celebrar una nueva edición del #AllStartup en Bilbao para encontrar talento emprendedor en Euskadi. Conversamos con Jorge González Revilla, Talent Manager de Demium Startups, sobre en qué consiste este evento que se prolonga durante todo un fin de semana.

Wattio Conecta, sistema domótico para la supervisión de personas mayores

La compañía donostiarra Wattio acaba de presentar WATTIO CONECTA, una propuesta que combina la tecnología de dispositivos domóticos, la inteligencia artificial y el Big Data, para ofrecer servicios a las personas mayores. Esta solución es capaz de detectar alteraciones en las rutinas de vida de este tipo de personas. Charlamos con Patxi Echeveste, CEO de Wattio.

La guerra tecnológica entre Estados Unidos y Huawei

En Ganbara charlamos sobre algunas de las claves de la batalla que enfrenta a Estados Unidos y la multinacional china Huawei. La suspensión de relaciones comerciales por parte de las empresas estadounidenses tendrá su impacto sobre la comercialización y actualización de dispositivos móviles de Huawei, pero el principal impacto puede estar en la Guerra del 5G .

Berba.net y la Guerra por el 5G entre Estados Unidos y Huawei

En este espacio hablamos de la crisis entre Huawei y el Gobierno de Estados Unidos entorno a la denominada Guerra del 5G . Por otra parte, conocemos el proyecto Berba.net , un servicio de traducción de idiomas novedoso que está en pleno proceso de crecimiento y que utiliza las herramientas tecnológicas más avanzadas para agilizar el trabajo y supervisar que se ha llevado a cabo correctamente. Su impulsor es Thomas Trincado , con quien charlamos.

Deusto ForoTech y Premios Ada Byron 2019

Esta semana se celebra una nueva edición de ForoTech organizado por la Universidad de Deusto y que presta especial atención a la ciencia y la tecnología. Del 15 al 17 de mayo se han programado charlas, mesas redondas, talleres y uno de los actos principales es la entrega del Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga, un galardón que trata de reconocer la labor y la aportación de las mujeres al mundo de la ciencia y la tecnología, a la vez que fomentar las vocaciones tecnológicas y científicas entre las más jóvenes. Para hablar de este evento y del papel de las mujeres en estos ámbitos nos acompaña Cristina Giménez , responsable de Relaciones con la Empresa de la Universidad de Deusto.

La bilbaína Main Loop Videogames lanza Submersed, su primer juego para la PS4

Main Loop Videogames ha lanzado Submersed , un juego en primera persona para la consola PS4  que combina la acción, la supervivencia y dosis de angustia y terror. Los creadores de este juego, que ya está en las tiendas, tienen mucho que agradecer a su talento y esfuerzo y también al programa de incubación PlayStation Talens Games Camp impulsado por la multinacional Sony y la Diputación de Bizkaia. Charlamos con Jasone Irastorza y José Antonio Muñoz , fundadores de Main Loop Videogames.

Bilbao WordCamp 2019 el 27 y 28 de abril en el Museo Marítimo

Se calcula que más del 30 por ciento de las webs que existen en todo el mundo están basadas en WordPress . Ya no solo hablamos de blogs, sino de páginas profesionales, medios de comunicación y difusión, portales empresariales y todo lo que nos podamos imaginar. Esta diversidad hace que proliferen diferentes tipos de pluggins o herramientas  para dar soluciones específicas para cada una de estas necesidades. De estos temas se va a hablar en el Bilbao WorldCamp 2019 que se va a celebrar los días 27 y 28 de abril en el Museo Marítimo. Charlamos sobre este evento con uno de sus organizadores, Fernan Díez .

MOON, juego de cartas para desarrollar el pensamiento computacional

Charlamos con Pablo Garaizar , profesor de Informática y desarrollador de MOON , un juego de cartas orientado a desarrollar el pensamiento computacional entre niños y niñas. El objetivo del juego es resolver los problemas de la computadora de un módulo espacial antes de que se pose en la Luna. Garaizar ha puesto en marcha  una campaña de crowdfunding para poder lanzar el juego al mercado.

Taskia: plataforma colaborativa para encontrar profesionales para realizar tareas en el hogar

Taskia es una plataforma que pone en contacto a personas que necesitan realizar algún tipo de trabajo con profesionales que les pueden llevar a cabo esa labor. Se les denomina taskers y ya hay cerca de 147.000 registrados en esta plataforma. Hablamos con Zaloa Urrutikoetxea, CEO de Taskia.

Fulsion desarrolla chatbots para la comprensión del lenguaje natural

Fulsion apuesta por tecnologías como la inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje natural o el análisis semántico para el desarrollo de chatbots y de otras herramientas que serían capaces de entender lo que le decimos con nuestra voz. Charlamos con Luis Gonzalo Aller, uno de los responsables de Fulsion.

Se pone en marcha Bilbao Startup City orientada a las startups y emprendedores vascos

Se ha presentado oficialmente Bilbao Startup City ,  una asociación cuyo objetivo es representar a los emprendedores y sus empresas, así como facilitar la creación de un ecosistema de startups único en Bilbao y en Euskadi. Conversamos con Gorka Muñecas es el Presidente de Bilbao Startup City.

Impresión 3D orientada al ámbito sanitario y asistencial con DomoTek

Conversamos con Koldo Artola, CEO de DomoTek , una empresa donostiarra que ofrece servicios de impresión 3D con gran incidencia en el ámbito de la salud. La fabricación aditiva se utiliza para fabricar piezas dentales, prótesis a medida o biomodelos y en un futuro se podría emplear para crear órganos o huesos reales.

Alquiler de ropa de marca con la plataforma Cloeth

Cloeth es una plataforma que ofrece la posibilidad de alquilar prendas de cierta categoría y de diferentes marcas. Sus impulsoras han recibido recientemente un premio de Samsung en el marco de la Madrid Fashion Week. Nos explican la propuesta de Cloeth Asier Agorria, CEO y Cofundador, y Natalia Leceta, CMO.

Primeras novedades del MWC, Mobile World Congress, y Wegow, plataforma de música en vivo

Nos acercamos a las primeras novedades presentadas en el marco del Mobile World Congress y conocemos mejor Wegow , una plataforma de Internet orientada a los amantes de la música en vivo que tiene ya algo más de tres años de vida, cuenta con más de 2 millones de visitas mensuales y está presente en 19 países de todo el mundo. Charlamos con Victoria Kornilova, directora de comunicación de Wegow.