Hay muchos tipos de asistentes conversacionales. Los más conocidos son Siri, Alexa, Cortana, Google Assistant, Sherpa... Nos permiten comunicarnos con nuestra voz para pedir información y gracias a la inteligencia artificial son capaces de personalizar las respuestas u ofrecernos nuevos servicios que no hemos pedido pero que consideran adecuados. Hay bots con los que interactuamos por teléfono que nos ofrecen información, son capaces de registrar citas o pedidos o expedir documentos. Asistentes relacionados con el turismo, la asistencia a personas mayores e incluso destinados a la Industria, para interactuar con máquinas. Parece que las tendencias apuntan a que en un futuro no muy lejano, la interacción con máquinas, objetos o robots puede ser con órdenes de voz. Sobre estos asistentes hablamos con Arantza del Pozo, Directora de Tecnologías del Habla y del Lenguaje Natural de Vicomtech.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario