Ir al contenido principal

Sobre mí

Llevo más de 26 años trabajando como periodista, antes incluso de licenciarme en la Universidad del País Vasco.

En la actualidad, soy consultor de comunicación tecnológica; una manera rebuscada de decir que trabajo como freelance escribiendo y hablando sobre nuevas tecnologías e innovación en diferentes medios de comunicación. También preparo y superviso campañas de comunicación para empresas de diferente tamaño y participo en la presentación, organización y moderación de charlas y mesas redondas, impulsadas por diferentes instituciones y organizaciones, sobre cuestiones relacionadas con las nuevas tecnologías, la innovación, el emprendizaje y la Industria 4.0. Aquí van algunos ejemplos de lo que hago:

Autor del libro 'Industria 4.0: conceptos, retos y tecnologías habilitadoras' editado por Ediciones Pirámide (Grupo Anaya).

Elaboración de pódcast a la carta

En medios de comunicación

Administraciones e instituciones


En eventos

Webinars y masterclases

Trayectoria laboral
Desde 1993 he trabajado en medios de radio como SER-Pontevedra, SER-Bilbao, SER-Llodio, Radio Voz Pontevedra, Radio Euskadi; gabinetes de prensa como Intradex 90; medios online como El Correo Digital o Euskadi Estrella y he escrito reportajes en Expansión, El País Retina, CarrefourEl País, La Voz de Galicia, Vanity Fair, Periódico Bilbao, Nerbioi, OK PC o CD Ware.

En 2003 empecé a trabajar en Radio Euskadi como redactor-locutor y desde 2006 me ocupé de temas relacionados con las nuevas tecnologías en la radio pública vasca. En 2010 puse en marcha un programa temático Konekta 2.0.

También he colaborado en el programa de televisión de ETB2 'Entrada libre' hablando sobre nuevas tecnologías.

En 1998 puse en marcha mi primer proyecto en Internet, www.leccionesdeestrategia.com, que pasó a mejor vida. En 2008 creé los portales www.rocklive.es y Rock Blogs, dedicados a la música.

En febrero de 2015 lancé el portal informativo sobre nuevas tecnologías en Euskadi y Navarra EuskadiTecnologia.com. También soy autor del primer Podcast sobre Industria 4.0 y su versión en YouTube.

He impartido clases sobre Internet y nuevas tecnologías a profesores del Colegio San José de Calasanz de Santurtzi.

Tengo formación reglada, con titulación oficial, en HTML y JavaScript, Marketing Online, Gestión de Redes Sociales y Reputación Online, Adobe Premiere, Adobe Photoshop, QuarkXpress, DreamWeaver, WordPress, SEO, Redes Sociales, Office, Audacity o VirtualDub.

Me podéis localizar en contacto@enriquerodal.com.

Os dejo un vídeo con algunos de mis trabajos.


Entradas populares de este blog

Ya a la venta mi primer libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos'

El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q

El robot de Google: el usuario 200.000

Esta mañana hemos llegado a los 200.000 usuarios únicos de Rocklive.es . La verdad es que me hubiese hecho ilusión que hubiese sido algún asiduo visitante de este blog, pero curiosamente, cuando he ido al detalle de quién había sido el usuario concreto, me he fijado que se ha tratado del robot de Google desde su central en Mountain View , California. Me imaginaba que de una u otra manera Google iba a ser el protagonista de esta visita, pero no de una forma tan directa. Además, la visita ha sido a través de su propio proveedor, del que se va a hablar mucho en los próximo meses. En fin, anécdotas al margen, estamos a punto de cumplir un año y medio (faltan unos días), y lo vamos a celebrar con esos 200.000 usuarios únicos, más de 380.000 páginas vistas, 590 entradas escritas, cientos de comentarios, un PageRank 4 y según Alexa somos la página 27.161 más visitada del estado y la 671.638 del mundo. Datos que es posible que a algunos os suenen a chino pero son cuestiones de

QASSAY: inteligencia artificial para el análisis y diagnóstico sanitario

La feria MEDICA 2022, uno de los eventos sobre tecnología sanitaria más importantes de Europa celebrada en Alemania en noviembre de 2022, ha mostrado algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes en áreas como Imágenes y Diagnósticos, Equipos y Dispositivos médicos; Sistemas y soluciones Informáticas; Equipos de Laboratorio y Pruebas Diagnósticas; Fisioterapia y Tecnología Ortopédica, y Desechables y Consumibles. Y entre estas novedades, cabría destacar un dispositivo desarrollado por dos empresas vascas. QASSAY es un dispositivo digital desarrollado por P4Q e IDELT y diseñado para realizar diagnósticos rápidos de alta precisión a través de un sistema de análisis de tiras reactivas. Conversamos con Marcos Alonso, Key Account Manager de IDELT.