Ir al contenido principal

Las mejores webs para viajar. 2/Alojamiento y conocer el entorno

Alojamiento y conocer el entornoEn La Galería abordamos la segunda parte de nuestros consejos sobre las mejores webs para viajar. Anteriormente conocimos las mejores webs para contratar el transporte y en esta ocasión nos centramos en los portales donde reservar hotel y las herramientas que nos ayudas a conocer el entorno donde vamos a estar.

Una vez que hemos encontrado nuestro medio de transporte, es el turno del alojamiento. Varios son los sitios más visitados: HOTELIUS.COM, TRIVAGO.ES, BOOKING.COM y QUEHOTELES.COM. Son también metabuscadores con opción de compra directa y en ellos podemos encontrar ofertas, no siempre al mismo precio, y los costes suben prácticamente de un día para otro. Así que si vemos un buen precio no hay que pensarlo mucho.

Con todo, unos sitios más que recomendables son CIAO.COM y TRIPADVISOR.ES donde además de ofertas podremos descubrir las opiniones de miles de usuarios. Es la mejor manera de no llevarnos sorpresas desagradables al llegar al hotel. Calidad de las habitaciones, desayuno, el trato con el personal, la zona donde está ubicado... son cuestiones a tener en cuenta al elegir un hotel, más allá del precio.

Si nuestra opción es algo más modesta, siempre podemos comparar precios en CAMPINGONLINE.COM o CAMPING.NET.

Ya tenemos el viaje, también el hotel. Ahora hay que informarse del sitio donde viajamos. Lo primero, si se trata de un lugar exótico, es conocer las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores que informa sobre las precauciones a través de su web: MAEC.ES. Para temas sanitarios, posibles vacunas y restricciones, existe información muy completa en la web del Ministerio de Salud.

Sobre las ciudades o zonas, qué ver y visitar, es recomendable navegar por los portales de información turística de los estados, comunidades autónomas, provincias e incluso localidades. En este caso habría que buscar las palabras clave vía Google.

De todas formas no hay que dejar pasar algunos sitios genéricos como la web de Lonely Planet, LONELYPLANET.ES, o los vídeos de los programas MuchoViaje.com o Planeta Finitoque se pueden localizar en Youtube.

Muy interesante también WIKIGUIAS.ORG, una especie de Wikipedia con bastante información alimentada por los propios usuarios. Y muchos consejos a tener en cuenta en EASYVIAJAR.COM y TRAVELBLOG.ORG.

Otro aspecto cada vez más a tener en cuenta es familiarizarnos con el entorno antes de llegar. Para esto el rey es Google. Con Google Mapspodemos consultar a vista de pájaro, gracias a la opción satélite, una imagen del lugar donde vamos a ir. Si además se trata de una localidad importante, podemos realizar un paseo virtual en vídeo gracias a Google Street View.

Por supuesto también podemos encontrar miles de vídeos grabados por viajeros, que nos dan una perspectiva original y poco convencional de los lugares que queremos conocer.

Una última referencia. Para viajar con nuestra mascota hay un portal que te permite descubrir qué casas u hoteles permiten su presencia. Se puede visitar en HOTDOGHOLIDAYS.COM.



Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Ciberataques a los sistemas de posicionamiento global por satélite

En diciembre de 2023 se empezaron registrar problemas en la conectividad GPS en países como Suecia y Polonia. Desde entonces, estas anomalías se han multiplicado en los países del entorno como Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia o Alemania. Han aumentado mucho los ataques a la señal GPS que afectan de manera especial a los aviones y a los barcos. Hay dos tipos de ataques, los que se centran en interferir la señal y que, por tanto, hacen que la navegación por satélite sea imposible y, por otro lado, hay ataques que modifican la señal y hacen que los aviones y los barcos naveguen de forma errónea. Se han constado ataques que han durado más de 47 horas e incluso se han tenido que cerrar aeropuertos y cancelar vuelos durante días, por ejemplo, en Estonia. A principios de mayo de 2024 se falsificó la ubicación de más de 15.000 aviones con destino al aeropuerto de Beirut, de los que 10.000 acabaron en el aeropuerto de El Cairo. También son muy perceptibles estos ataques en Israel.  Cua...