El pasado 26 de noviembre se celebró la tercera edición de GItalent, un evento organizado por Noticias de Gipuzkoa y la Diputación Foral de Gipuzkoa, con la colaboración de Corporación Mondragón, la Cámara de Gipuzkoa y Adegi. GItalent surgió hace tres años con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la captación y retención del talento en Gipuzkoa, y la edición de este año estuvo centrada en el intraemprendimiento. Para ello contamos con una mesa redonda en la que participaron Iker Estensoro, Director de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Iñigo Larrea, Responsable de Gestión del Talento de Corporación Mondragón; e Iván Saenz, Investigador y emprendedor en Irurena Group. El evento se completó con una ponencia sobre 'El intraemprendimiento en Seguros Santalucía: Santalucía IMPULSA' a cargo de Ángel Uzquiza, Director de Innovación de Seguros Santalucía, y Mireia García, Directora de Recursos Humanos de Seguros Santalucía.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario