El pasado 23 de Junio entró en vigor la Norma Europea EN 301-549 por la cual las aplicaciones móviles que desarrollen las administraciones públicas o que estén subvencionadas total o parcialmente por ellas, deben cumplir con requisitos de accesibilidad móvil. Esto supone tener que afrontar mejoras relacionadas con la accesibilidad y la inclusión de los usuarios. Hablar de accesibilidad es hablar de cuestiones como tener limitaciones en nuestros dedos para interactuar con las pantallas táctiles de nuestros dispositivos, padecer deficiencias visuales que nos limiten poder ver la pantalla, sufrir alguna discapacidad auditiva que condicione lo que podemos escuchar o no ser capaz de hablar de una forma entendible lo que nos impide comunicarnos con la app o con nuestros interlocutores. Pues bien, esta normativa viene a recoger ciertas obligaciones para que este tipo de interacciones con una aplicación sean óptimas con independencia de que suframos algún tipo de limitación. Sobre esta normativa y sobre accesibilidad para aplicaciones móviles conversamos con Gabriela Seco, responsable de Marketing y Operaciones de Batura Mobile.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario