Ir al contenido principal

Las diferentes generaciones y su uso de la tecnología

Existen diferentes grupos de colectivos de personas marcados por su edad y por su forma de interactuar con la sociedad. Por ejemplo, la generación silenciosa agrupa a personas de 74 a 93 años, los babyboomers van de los 54 a los 73, la generación X de los 39 a los 53, los millenials de los 18 a los 38, la generación Z de los 7 a los 17 y ya tenemos otra generación, los alfa de 0 a 6 años. Obviamente hay excepciones y no todo el mundo cumple con los rasgos más representativos de cada una de estas generaciones. Lo que está claro es que hay tendencias marcadas, y cuando hablamos del uso de las nuevas tecnologías hay que fijarse de forma especial en los Millenials, la generación Z y la generación Alfa. Nuestro siguiente sabe mucho de todas ellas ya que ha sido el impulsor y divulgador de uno de los estudios más recientes que se ha realizado sobre las diferentes generaciones. El es Joost Van Nispen es Fundador y Presidente de ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Nos adentramos en la darkweb de la mano del experto en ciberseguridad Luis Corrons

En la darkweb o darknet se movieron unos 8.000 millones de dólares el año pasado. Se trata de dinero procedente del cobro de delitos, estafas, fraudes, robos de datos personales o la venta de productos prohibidos. Luis Corrons , responsable de ciberseguridad de Avast , nos explica qué es la darkweb , su diferencia con la deepweb , su origen, cómo acceder a ella y qué papel juegan los expertos en ciberseguridad y las fuerzas de seguridad en este espacio.