Ir al contenido principal

Tecnología de síntesis de voz TTS para textos en euskera de Elhuyar

Desde hace muchos años estamos utilizando programas o aplicaciones que son capaces de leer, con mayor o menor fortuna, un texto escrito en la web o en un documento de texto. Estas herramientas de síntesis de voz o TTS (Text To Speech) han evolucionado mucho para lograr dotar de un tono y cierto carácter a estas lecturas.
Su uso alcanza diferentes campos. Por ejemplo, en Euskadi ASPACE utiliza un sistema de este tipo para que personas con dificultades de comunicación puedan escribir un texto y este sea leído. Se denomina Ekipo 2.0 Adap Meeting.
También algunos ereaders o aplicaciones para leer libros permiten escuchar un texto de manera sencilla.
Esto es algo muy útil, por ejemplo, cuando queremos leer algo pero no queremos tener fijada la vista sobre una pantalla.
Por otra parte, con el auge de los smartphones, muchas veces se hace complicado poder leer las pequeñas letras que aparecen en nuestras pantallas y la posibilidad de un software que nos lo lea nos puede venir muy bien. Esos son algunos de los motivos que han llevado a Elhuyar y al grupo Aholab de la UPV-EHU a trabajar en estas tecnologías aplicadas a textos en euskera. De ello charlamos con Igor Leturia, investigador de la Unidad de Lengua y Tecnología de Elhuyar.


Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.