Ir al contenido principal

Las claves de los servicios 4G basados en tecnología LTE

servicios 4G basados en tecnología LTEPor decirlo de manera compresible, los servicios 4G basados en tecnología LTE permiten descargar contenidos en nuestro teléfono o tableta a velocidades cercanas a los 150 megas por segundo, es decir, teniendo en cuenta que en nuestras casas solemos tener una velocidad de ADSL de 10 o 20 megas por segundo, estaríamos hablando de siete a quince veces más velocidad en nuestros Smartphones o tablets.
Recordar que las conexiones a Internet del móvil, son a través de 3G con unas velocidades, en caso de buena cobertura de unos 10 megas por segundo.

De todas formas, la velocidad real del 4G la marcan las operadoras que limitarán el ancho de banda en función de los recursos que tengan y también obviamente cobrarán más a quienes quieran ir más rápido, igual que sucede en nuestras casas. Lo normal pueden ser velocidades de 20 o 40 megas por segundo.

Otra cuestión importante, solo los móviles o smartphones más recientes están equipados para hacer uso de esta tecnología 4G.

En qué nos tenemos que fijar para saber si un móvil o tableta es compatible con 4G

Hay que fijarse que el dispositivo funcione con LTE (o 4G) en la banda de 1.800 Mhz, que en ocasiones también se denomina Banda 3. Las otras dos bandas en las que van a funcionar a medio plazo las redes de LTE (o 4G) en España son la de 800 Mhz (Banda 20) y la de 2.600 Mhz (Banda 7). Pero de momento no están operativas.

Hoy por hoy la lista de móviles disponibles es reducida, aunque va creciendo cada día. Podríamos hablar del Samsung Galaxy S4, el iPhone 5, el LG Optimus G, el HTC One, el Sony Xperia Z, el Sony Xperia SP, los Nokia Lumia 820, 920 y 925. Son smartphones con un precio medio de 500 a 600 euros. También podríamos hablar de tabletas como el iPad 4 y el iPad mini.

De todas formas hay móviles como el Galaxy S3 o el Blackberry Z10 que son compatibles con 4G, lo que sucede es que las versiones que se venden en España no lo son o no lo eran hasta ahora. Así que lo mejor es preguntar.

Qué ocurre con quienes tenemos móviles que solo admiten 3G

Nada, en principio el 3G va a seguir funcionando bastante tiempo, lo único que no podremos disfrutar de esos picos de velocidad del 4G. Pero la llegada del 4G no significa la desaparición a corto plazo del 3G.

Quién ofrece conexión 4G ahora mismo

A día de hoy en España (24 de julio 2013) han sido tres las operadoras que han anunciado servicios 4G basados en tecnología LTE. Son Orange, Yoigo y Vodafone que ofrecen servicios o están a punto de hacerlo en grandes capitales. Por el momento solo Vodafone lo ofrece desde mayo, Orange lo hará a partir del 8 de julio y el 18 de julio en el caso de Yoigo. Movistar está esperando a la liberación de una banda de transmisión de datos que en la actualidad utiliza la TDT. Se prevé que para enero de 2014 haya cambios y modificaciones en estas bandas y queden libres para servicios de telefonía. De todas formas no se descarta que al igual que han hecho las otras operadoras Movistar utilice otras bandas para transmisión de datos y no perder cota de mercado.

En cuanto al resto, quienes sean clientes de operadoras móviles virtuales lo van a tener más complicado, porque estas dependen de la cesión de ancho de banda de grandes operadoras como Vodafone, Orange y Movistar y en principio estas no tienen intención de ceder ancho de banda a estas operadoras, por decirlo de alguna manera, más pequeñas.

Algunas otras cuestiones importantes que destacar respecto a esta tecnología

La tecnología 4G tiene algunos problemas en interiores, por lo que la velocidad dentro de una casa es menor.
Por otra parte, ya sabéis que las operadoras comercializan paquetes de datos a sus clientes. En el caso del 3G suelen ser paquetes de 500 megas al mes. Para el 4G se habla de que se necesitarán paquetes de 5 gigas.
Y un apunte, aunque obviamente nos parece y es algo nuevo esto de los servicios 4G basados en tecnología LTE, realmente en todo el mundo se ofrecen desde hace bastante tiempo.

Escucha la entrevista sobre 4G a Amaya Etxeberria, Jefa de la Red de Acceso Regional de Vodafone y a Vanessa Blázquez de EasoVox Donostia.



Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya a la venta mi primer libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos'

El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q

El robot de Google: el usuario 200.000

Esta mañana hemos llegado a los 200.000 usuarios únicos de Rocklive.es . La verdad es que me hubiese hecho ilusión que hubiese sido algún asiduo visitante de este blog, pero curiosamente, cuando he ido al detalle de quién había sido el usuario concreto, me he fijado que se ha tratado del robot de Google desde su central en Mountain View , California. Me imaginaba que de una u otra manera Google iba a ser el protagonista de esta visita, pero no de una forma tan directa. Además, la visita ha sido a través de su propio proveedor, del que se va a hablar mucho en los próximo meses. En fin, anécdotas al margen, estamos a punto de cumplir un año y medio (faltan unos días), y lo vamos a celebrar con esos 200.000 usuarios únicos, más de 380.000 páginas vistas, 590 entradas escritas, cientos de comentarios, un PageRank 4 y según Alexa somos la página 27.161 más visitada del estado y la 671.638 del mundo. Datos que es posible que a algunos os suenen a chino pero son cuestiones de

QASSAY: inteligencia artificial para el análisis y diagnóstico sanitario

La feria MEDICA 2022, uno de los eventos sobre tecnología sanitaria más importantes de Europa celebrada en Alemania en noviembre de 2022, ha mostrado algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes en áreas como Imágenes y Diagnósticos, Equipos y Dispositivos médicos; Sistemas y soluciones Informáticas; Equipos de Laboratorio y Pruebas Diagnósticas; Fisioterapia y Tecnología Ortopédica, y Desechables y Consumibles. Y entre estas novedades, cabría destacar un dispositivo desarrollado por dos empresas vascas. QASSAY es un dispositivo digital desarrollado por P4Q e IDELT y diseñado para realizar diagnósticos rápidos de alta precisión a través de un sistema de análisis de tiras reactivas. Conversamos con Marcos Alonso, Key Account Manager de IDELT.