Ir al contenido principal

Microwave Ventures, Euskal Valley, Sepermuta.es, Facebook Home, normativa sobre Internet y ciberespionaje

En Konekta 2.0 conocemos la actividad de Microwave Ventures, una empresa de capital riesgo vasca que invierte en empresas jóvenes relacionadas con las nuevas Tecnologías. Xabier Álvarez, de Álvarez Linacisoro & Asociados es uno de los impulsores de esta compañía. Hablamos con él en el espacio Euskal Valley, y con Iñaki Bartolomé, de Ideable, con quien también descubriremos las novedades importantes de esta plataforma.

Nos ocupamos del portal Sepermuta.es, una web que ofrece la posibilidad de que dos personas permuten o intercambien una vivienda, lonja, terreno o local. Su impulsor es Eneko Tamayo.

Charlamos de redes sociales con Igor San Román de Sociálitas, en  concreto de la última apuesta de Facebook por la telefonía con el HTC First y Facebook Home.

Y también nos ocupamos de los riesgos informáticos en las empresas y administraciones. Combatir el ciberespionaje es cada vez más costoso y las normativas de cada país son diferentes. De estos temas se charló en la pasada Euskal SecuriTIConference y os exponemos algunas de las conclusiones de Fernando Picatoste, uno de los responsables de seguridad de la empresa Deloitte; Iñaki Pariente de Prada director de la Agencia Vasca de Protección de Datos y Jesús Soler Lorent, director del Área Jurídica de Global Factory.



Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.