
Firefox OS fue presentado hace un año y ha sido desarrollado por Mozilla. Está basado en software libre y desarrollado bajo código HTML5, del que se dice que es el futuro en todo lo que se refiere a programación. Cualquier aplicación desarrollada en HTML5 podría ser fácilmente adaptada a cualquiera de los otros sistemas operativos existentes.
Detrás de Firefox OS también está Telefónica e incluso la empresa vasca Ideateca que está trabajando en aplicaciones para este sistema. La idea inicial es que este sistema operativo esté orientado a terminales de bajo precio y, por tanto, mirar de manera especial a países emergentes. Se calcula que los primeros móviles para consumo generalizado y las primeras aplicaciones para Firefox OS Market estén disponibles a lo largo de este año.

También conocemos el iOS de Apple, el sistema operativo de los iPhone, iPads o iPod Touch. Se espera que en no mucho tiempo se actualice a la versión 7.
Otro sistema operativo es Windows Phone 8. Se podría definir como una adaptación del Windows 8 de Microsoft para teléfonos móviles y tabletas. Nokia lo utiliza para sus nuevos móviles y también se han sumado otras empresas como Samsung o Huawei.
Y no nos podemos olvidar de Blackberry, el sistema operativo de los móviles de la empresa canadiense RIM. Están de capa caída aunque dentro de unas semanas llegará una nueva versión, Blackberry 10, que promete mejoras importantes.
Cabe recordar el sistema operativo Symbian que llevaban los Nokia antes del acuerdo entre la empresa finlandesa y Microsoft, y Bada, que es otro sistema operativo desarrollado por Samsung que no terminó de cuajar.

Otro nombre es Ubuntu for Phones, una adaptación del sistema operativo Ubuntu, que da el salto de los ordenadores a los móviles. Igual que el anterior, se basa en Linux y las aplicaciones se construyen con HTML 5.
Y otro más basado en Linux, Sailfish OS desarrollado por Jolla, cuyos primeros móviles podrían salir a la venta en verano.
Como se puede ver, una gran oferta en la que los sistemas basados en Software Libre están ganando la carrera a los privativos.
Comentarios
Publicar un comentario