Podemos hablar de discos duros externos, con especial atención a los multimedia, en lo que reproducir contenidos directamente en los televisores, sean películas, música, imágenes...
Los famosos Pendrives, ya todo el mundo tiene alguno. Pero es que hay otros dispositivos que se están comiendo el mercado y que los podemos ver en numerosos aparatos. Y es que tienen como ventaja que pesan pocos gramos son muy pequeños y se pueden llevar en cualquier parte. Y además su capacidad de almacenamiento es enorme comparada con su tamaño. Nos estamos refiriendo a las tarjetas de almacenamiento. Hasta ahora su uso se circunscribía a las cámaras de fotos, pero se están extendiendo a otros aparatos.
Y es que ya es raro el teléfono móvil que no tiene una de estas tarjetas para almacenar información, dispositivos de mp3, mp4 o mp5, reproductores de DVDs domésticos, por supuesto ordenadores, sistemas GPS, videoconsolas, calculadoras científicas... Las hay de muchos formatos, pero en los últimos años se ha impuesto el estandar SD y de forma más reciente microSD. Es el triunfo de la empresa que ha desarrollado este modelo, SanDisk.
Hemos querido conocer las posibilidades sobre el uso de dispositivos de almacenamiento. Y hemos hablado con el responsable de Marketing de SanDisk para el sur de Europa, Cristophe Rocca.
Los famosos Pendrives, ya todo el mundo tiene alguno. Pero es que hay otros dispositivos que se están comiendo el mercado y que los podemos ver en numerosos aparatos. Y es que tienen como ventaja que pesan pocos gramos son muy pequeños y se pueden llevar en cualquier parte. Y además su capacidad de almacenamiento es enorme comparada con su tamaño. Nos estamos refiriendo a las tarjetas de almacenamiento. Hasta ahora su uso se circunscribía a las cámaras de fotos, pero se están extendiendo a otros aparatos.
Y es que ya es raro el teléfono móvil que no tiene una de estas tarjetas para almacenar información, dispositivos de mp3, mp4 o mp5, reproductores de DVDs domésticos, por supuesto ordenadores, sistemas GPS, videoconsolas, calculadoras científicas... Las hay de muchos formatos, pero en los últimos años se ha impuesto el estandar SD y de forma más reciente microSD. Es el triunfo de la empresa que ha desarrollado este modelo, SanDisk.
Hemos querido conocer las posibilidades sobre el uso de dispositivos de almacenamiento. Y hemos hablado con el responsable de Marketing de SanDisk para el sur de Europa, Cristophe Rocca.
Comentarios
Publicar un comentario