Ir al contenido principal

Cómo comprar de forma segura en las tiendas virtuales

Este viernes se celebra en Estados Unidos el Black Friday, como cada último viernes de noviembre. Esta iniciativa consiste en que las tiendas estadounidenses ofertan sus productos más baratos. Esta tradición ha traspasado fronteras y hoy muchas tiendas americanas con sede en Europa abaratan los precios. Con la llegada de las nuevas tecnologías, las rebajas también se extienden a las tiendas online.

José Luis Segura, responsable de comunicación de EKA/OCUV, aconseja cómo comprar de forma segura en las tiendas virtuales.

En primer lugar, Segura afirma que para comprar a través de una página web que sea fiable tiene que figurar la dirección de la empresa, teléfono de contacto y el número de identificación fiscal. Además, el producto ofertado tiene que aparecer completamente descrito, sobre todo los detalles en cuanto al precio; es decir, si están incluidos los impuesto, el cambio del dólar al euro, tasas...

Si surge algún problema con el producto, el consejo de Segura es "reclamar en el juzgado más próximo". Si hay alguna estafa, el producto no se recibe o llega defectuoso, la ley estima que el contrato se celebra en el domicilio del comprador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Seed Voice Conversion, IA para clonar nuestra voz y hablar "casi" en cualquier idioma

En nuestro espacio sobre inteligencia artificial probamos la herramienta Seed Voice Conversion que nos permite clonar nuestra voz para hablar en casi cualquier idioma. También hablamos de la relación entre la IA y el mundo del Arte, sus usos e implicaciones, con Jaime de los Ríos, fundador del laboratorio abierto de Arte y Ciencia Arteklab .