Ir al contenido principal

¿Sabemos proteger nuestros datos personales digitales? Tres expertos nos dan las claves

Internet y las innovaciones tecnológicas están propiciando que debamos preservar información personal más allá de nuestro nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, número de teléfono o número de cuenta bancaria. Hablamos de datos biométricos como nuestro iris, nuestra voz, nuestra imagen o nuestros hábitos de navegación por internet (cookies). La inteligencia artificial, los sistemas de geolocalización e incluso los datos que generan nuestros vehículos están suponiendo nuevos retos vinculados con nuestros datos personales. ¿Qué ocurre con nuestros datos cuando fallecemos, cuando intentamos eliminarlos o nos los roban? De estos temas charlamos con Iñaki Pariente de Prada, experto en análisis e investigación de datos, abogado del sector tecnológico y profesor de la Universidad de Deusto; Luis Corrons, responsable de ciberseguridad de la empresa Avast; y Jorge Campanillas, abogado especializado en nuevas tecnologías del despacho Iurismática.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

God-i, un dispositivo con cámara para compartir nuestra vida

Hoy en el programa Entrada Libre de ETB2 hemos conocido God-i , un dispositivo desarrollado por la empresa alavesa Global Online Devices , que consiste en una pequeña cámara que se puede llevar puesta como si fuese un pin o un colgante, y que permite que otras personas vean lo que estamos haciendo en tiempo real. Además, lleva altavoces para poder interactuar con nuestros seguidores. Tiene muchas utilidades: para famosos, deportistas, actores de cine, músicos, para vigilar a personas mayores o jóvenes, supervisión de trabajadores,... Nos explican en que consiste Enrique García , Mr. Q y Raquel García Ajofrín .