Cada vez son más habituales términos como dómotica, inmótica, smart buildings o edificios inteligentes, y smart cities o ciudades inteligentes. Hablamos de la aplicación de nuevas tecnologías a gran escala, en las ciudades, en edificios enteros, en las oficinas y en nuestros propios domicilios. Estas tecnologías nos permiten automatizar tareas, reducir el consumo energético y, en resumen, facilitar la vida a las personas que viven en estos espacios. En el programa ‘Historias de cerca’ de Radio Euskadi conversamos con responsables de dos empresas vascas que se dedican a estos ámbitos: Hispavista Labs (Iker Barrena, CEO) y Araba Domotic (Ioseba Martínez de Guereñu, CEO).
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario