Ir al contenido principal

La inteligencia artificial, ¿oportunidad o amenaza?

La inteligencia artificial generativa, cuyo máximo exponente es ChatGPT, cada día despierta mayor interés. Son millones las personas que utilizan estas herramientas para distintas finalidades. Una muestra es que El Grupo 9 Universidades, una asociación conformada por universidades como la UPV-EHU, la Universidad Pública de Navarra, y las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Oviedo y Zaragoza, celebró hace unos días un webinar titulado: "Tus estudiantes usan chatGPT y lo sabes". El encuentro online, transmitido de forma simultánea por Zoom y Youtube, tuvo 2.300 participantes. Conversamos con Carlos González, catedrático de la Universidad de Castilla La Mancha y el docente que impartió esta charla. 

Por otra parte, el sindicato UGT ha advertido del riesgo que supone la IA para el trabajo de los 5.000 actores de doblaje en el Estado. Tecnologías como text to speech, es decir, herramientas que son capaces de leer un texto escrito, hasta las voces sintéticas, o voice morphing, que permiten recrear voces de personas reales, suponen un reto para estos profesionales. Charlamos sobre este riesgo para el empleo con José Varela, responsable de Digitalización de UGT.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Nos adentramos en la darkweb de la mano del experto en ciberseguridad Luis Corrons

En la darkweb o darknet se movieron unos 8.000 millones de dólares el año pasado. Se trata de dinero procedente del cobro de delitos, estafas, fraudes, robos de datos personales o la venta de productos prohibidos. Luis Corrons , responsable de ciberseguridad de Avast , nos explica qué es la darkweb , su diferencia con la deepweb , su origen, cómo acceder a ella y qué papel juegan los expertos en ciberseguridad y las fuerzas de seguridad en este espacio.