Ir al contenido principal

Inteligencia Artificial para la selección de personal

Un estudio realizado en el año 2020, en plena pandemia, entre 500 organizaciones de diversos sectores de cinco países, reveló que el 24% de las empresas habían implementado la inteligencia artificial con fines de contratación, y que el 56% de los directores de contratación planeaban adoptarla en el próximo año. Otra encuesta realizada en abril de 2020 a 334 líderes de recursos humanos, desveló que el 86% de las organizaciones estaban incorporando tecnologías como la inteligencia artificial a las prácticas de contratación. Por tanto, no es algo nuevo el interés en aplicar tecnologías vinculadas con la analítica de datos para detectar las capacidades y valores de los futuros trabajadores de las empresas. 

La empresa LKS Next, en colaboración con Kevo Technologies, ofrece una herramienta que extrae los rasgos de personalidad de las candidaturas sin necesidad de aplicar test psicotécnicos. Se basa en el análisis de la personalidad de la candidatura a través del lenguaje utilizado en los procesos de selección, de forma presencial u online. Según sus impulsores, incorporar la Inteligencia Artificial en entrevistas de selección como elemento de contraste para la toma de decisiones, permite incrementar el éxito y la fiabilidad en los procesos de selección. Conversamos con Ander Sansinenea, Director de Consultoría de Personas de LKS Next.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Ciberataques a los sistemas de posicionamiento global por satélite

En diciembre de 2023 se empezaron registrar problemas en la conectividad GPS en países como Suecia y Polonia. Desde entonces, estas anomalías se han multiplicado en los países del entorno como Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia o Alemania. Han aumentado mucho los ataques a la señal GPS que afectan de manera especial a los aviones y a los barcos. Hay dos tipos de ataques, los que se centran en interferir la señal y que, por tanto, hacen que la navegación por satélite sea imposible y, por otro lado, hay ataques que modifican la señal y hacen que los aviones y los barcos naveguen de forma errónea. Se han constado ataques que han durado más de 47 horas e incluso se han tenido que cerrar aeropuertos y cancelar vuelos durante días, por ejemplo, en Estonia. A principios de mayo de 2024 se falsificó la ubicación de más de 15.000 aviones con destino al aeropuerto de Beirut, de los que 10.000 acabaron en el aeropuerto de El Cairo. También son muy perceptibles estos ataques en Israel.  Cua...