Según un informe de Statista, el sector de la domótica alcanzó en España una facturación de 500 millones de euros el pasado año y ya hay soluciones de domótica en un 11 por ciento de los hogares. De cara al futuro, en solo cuatro años las cifras podrían duplicarse, alcanzando los 3,8 millones de hogares conectados, lo que supone un 20% de las casas de España. Las soluciones vinculadas con la domótica son cada vez más originales y más interesantes. Desde las más clásicas, como luces, enchufes inteligentes o sensores de movimiento para detectar la presencia de personas, pasando por electrodomésticos, contadores de electricidad, o cerraduras inteligentes. Muchas pensadas para automatizar tareas, pero también para la supervisión de personas mayores o con alguna discapacidad. Todo ello sin olvidar soluciones de domótica para nuestras mascotas o para tener controladas nuestras plantas. Hablamos sobre el futuro y presente de la domótica con Patxi Echeveste, CEO de Wattio.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario