Facebook (ahora Meta) ha dado a conocer que va a crear 10.000 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados en la UE durante los próximos cinco años para hacer realidad un nuevo concepto, el denominado metaverso. Los directivos de Facebook afirman que trabajarán con los gobiernos de toda la Unión Europea para encontrar a las personas y los mercados adecuados para el desarrollo de este proyecto. El metaverso se podría definir como una evolución de Internet en la que vamos a poder interactuar con otras personas combinando tecnologías basadas en realidad virtual y realidad aumentada, para que esa interacción sea lo más realista posible. Un gran espacio digital que nos puede recordar a proyectos anteriores como Second Life, en el que nuestro avatar también interactuaba con otras personas en distintos espacios digitales. Ahora habría que preguntarse porque el metaverso de Facebook puede que triunfe y para qué hacen falta esos 10.000 profesionales altamente cualificados en Europa. Sobre estas cuestiones conversamos con Marc Bara, profesor de OBS Business School.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario