Ir al contenido principal

Legit Health: inteligencia artificial para la detección de enfermedades de la piel

Legit Health
es una startup especializada en inteligencia artificial para la salud. Su propuesta consiste en que nos saquemos nosotros mismos una fotografía de una mancha de nuestra piel y que su inteligencia artificial sea capaz de identificar si se trata de un cáncer u otras lesiones cutáneas como el acné, la psoriasis, o una parálisis facial. A pesar de la juventud de la empresa, sus impulsores ya han sido galardonados por el programa EIT Health de la Unión Europea, ha sido la única startup española seleccionada para participar en el 'Acelerador Edison', para el desarrollo de nuevas empresas tecnológicas del ámbito de la salud. Un programa desarrollado por la división sanitaria de General Electric y la aceleradora de Telefónica en el Reino Unido. Y recientemente ha sido premiada en los European Patient Digital Health Awards organizados por la farmacéutica MSD, creadora de la píldora antiviral contra el COVID-19, reconociendo así la innovación desde la perspectiva del paciente y las soluciones que mejoran la calidad de vida. Conversamos con Andy Aguilar, Directora General de Legit.Health, y Taig Mac Carthy, Director de Operaciones y cofundador de Legit.Health.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Nos adentramos en la darkweb de la mano del experto en ciberseguridad Luis Corrons

En la darkweb o darknet se movieron unos 8.000 millones de dólares el año pasado. Se trata de dinero procedente del cobro de delitos, estafas, fraudes, robos de datos personales o la venta de productos prohibidos. Luis Corrons , responsable de ciberseguridad de Avast , nos explica qué es la darkweb , su diferencia con la deepweb , su origen, cómo acceder a ella y qué papel juegan los expertos en ciberseguridad y las fuerzas de seguridad en este espacio.