Legit Health es una startup especializada en inteligencia artificial para la salud. Su propuesta consiste en que nos saquemos nosotros mismos una fotografía de una mancha de nuestra piel y que su inteligencia artificial sea capaz de identificar si se trata de un cáncer u otras lesiones cutáneas como el acné, la psoriasis, o una parálisis facial. A pesar de la juventud de la empresa, sus impulsores ya han sido galardonados por el programa EIT Health de la Unión Europea, ha sido la única startup española seleccionada para participar en el 'Acelerador Edison', para el desarrollo de nuevas empresas tecnológicas del ámbito de la salud. Un programa desarrollado por la división sanitaria de General Electric y la aceleradora de Telefónica en el Reino Unido. Y recientemente ha sido premiada en los European Patient Digital Health Awards organizados por la farmacéutica MSD, creadora de la píldora antiviral contra el COVID-19, reconociendo así la innovación desde la perspectiva del paciente y las soluciones que mejoran la calidad de vida. Conversamos con Andy Aguilar, Directora General de Legit.Health, y Taig Mac Carthy, Director de Operaciones y cofundador de Legit.Health.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario