Ir al contenido principal

Peritos informáticos forenses, el CSI de las nuevas tecnologías

En el mundo de las nuevas tecnologías las amenazas son múltiples, tanto para las empresas como para los simples usuarios. Más allá de sufrir un ciberataque, el uso de tecnologías y dispositivos tecnológicos puede suponer padecer otro tipo de delitos relacionados con el acoso a través de redes sociales o de herramientas de mensajería, violencia de género digital, espionaje industrial, compartir información confidencial con otros, sextorsión o sexting, ataques a la reputación online de empresas, derecho al olvido, etcétera. Para desentrañar este tipo de ataques es fundamental el papel de l@s peritos informáticos forenses. Ell@s son el CSI de la tecnología, capaces de acceder a casi cualquier aparato y recuperar información como textos, fotos o vídeos, incluso aunque hayan sido borrados previamente. Sus peritajes se utilizan en juicios para acreditar que el inculpado o inculpada ha intentado delinquir utilizando herramientas tecnológicas. María Ruiz Ubieta es Perito Informático Forense y cofundadora de Akirutek, una empresa con amplia experiencia en el ámbito de la informática forense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

God-i, un dispositivo con cámara para compartir nuestra vida

Hoy en el programa Entrada Libre de ETB2 hemos conocido God-i , un dispositivo desarrollado por la empresa alavesa Global Online Devices , que consiste en una pequeña cámara que se puede llevar puesta como si fuese un pin o un colgante, y que permite que otras personas vean lo que estamos haciendo en tiempo real. Además, lleva altavoces para poder interactuar con nuestros seguidores. Tiene muchas utilidades: para famosos, deportistas, actores de cine, músicos, para vigilar a personas mayores o jóvenes, supervisión de trabajadores,... Nos explican en que consiste Enrique García , Mr. Q y Raquel García Ajofrín .