En el mundo de las nuevas tecnologías las amenazas son múltiples, tanto para las empresas como para los simples usuarios. Más allá de sufrir un ciberataque, el uso de tecnologías y dispositivos tecnológicos puede suponer padecer otro tipo de delitos relacionados con el acoso a través de redes sociales o de herramientas de mensajería, violencia de género digital, espionaje industrial, compartir información confidencial con otros, sextorsión o sexting, ataques a la reputación online de empresas, derecho al olvido, etcétera. Para desentrañar este tipo de ataques es fundamental el papel de l@s peritos informáticos forenses. Ell@s son el CSI de la tecnología, capaces de acceder a casi cualquier aparato y recuperar información como textos, fotos o vídeos, incluso aunque hayan sido borrados previamente. Sus peritajes se utilizan en juicios para acreditar que el inculpado o inculpada ha intentado delinquir utilizando herramientas tecnológicas. María Ruiz Ubieta es Perito Informático Forense y cofundadora de Akirutek, una empresa con amplia experiencia en el ámbito de la informática forense.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario