Un gemelo digital o digital twin es una réplica digital de activos físicos, procesos, espacios, sistemas y dispositivos, que se pueden usar para diferentes propósitos. La réplica virtual contiene toda la información del sistema físico real basada en sus características técnicas y sus datos de funcionamiento. Los gemelos digitales tienen muchos usos. Mirando a la industria, ya existen ejemplos de gemelos digitales de motores de aviones a los que se somete a simulaciones extremas para conocer su aguante. De esta manera se evitan riesgos de accidentes reales o los costes que supondría la destrucción o la avería del motor real. La ciudad de Singapur tiene un gemelo digital, una recreación urbanística, que permite a los expertos simular qué ocurriría en caso de una gran densidad de tráfico de vehículos o de personas en una zona, un accidente, un evento, y prever qué habría qué hacer para facilitar el tránsito o la llegada de los servicios de emergencia. Al final, se trata de recrear escenarios reales y plantear diferentes situaciones para ver qué podría ocurrir. Conversamos con Seda Tosun, CEO, y Samara Ruiz, CTO de Immersia, una empresa orientada a la creación de gemelos digitales.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario