La Experiencia de Usuario aplicada al software va más allá del diseño gráfico y de que nos guste lo que estamos viendo. Se centra en cómo es la experiencia de navegación por las diferentes pantallas u opciones, si se trata de un entorno intuitivo y si es satisfactorio para nosotros interactuar con ese software. Y es que pensando en el ámbito productivo, si manejamos un programa que es complicado de utilizar o muy diferente a cualquier cosa que hayamos empleado antes, nos costará más aprender su funcionamiento, nos llevará más tiempo hacer las cosas, con el coste económico que ello supone o, en un caso extremo, nos provocará una frustración que hará que no queramos utilizar ese programa o software. Estudiar la Experiencia de Usuario, la Usabilidad centrada en el software y la Interacción Hombre-Máquina (IHM) comienza a convertirse en una tendencia de la que hablamos con Goio Telletxea, cofundador de La Personnalité, una empresa especializada en desarrollar soluciones para el sector industrial vinculadas con la Experiencia de Usuario y el diseño de servicios.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario