El neuromarketing nos permite medir las reacciones de los usuarios ante campañas de publicidad o a la hora de probar un producto. Todo ello utilizando tecnologías que nos facilitan medir respuestas humanas como el ritmo cardiaco, la respiración, o el movimiento de los ojos mientras el usuario ve un anuncio o prueba un objeto. De esta manera, es posible analizar las emociones a la hora de interactuar con un objeto concreto o, también, observar esos comportamientos cuando el usuario ve un anuncio de ese mismo objeto. Esa información nos puede dar a entender que el lanzamiento de un producto o una campaña publicitaria puede ser un éxito o un fracaso. Conversamos con Jon Elzo, fundador de la empresa Gura MarketIN.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario