Cada día, miles de personas participan en procesos de selección de personal para empresas y administraciones. Tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de datos o la gamificación se emplean cada vez con mayor asiduidad para conocer mejor las aptitudes y las actitudes de los y las candidatas a un puesto de trabajo. Hoy en día, ya no es ciencia ficción que un algoritmo de inteligencia artificial sea capaz de seleccionar al empleado más adecuado para un empleo concreto.
No solo eso, estas mismas tecnologías también se utilizan para conocer las necesidades en lo que se refiere a formación y cualificación de los empleados y empleadas que ya están trabajando. Conversamos con Mikel Escriche, HR Business Partner en Gestionet.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario