Las fuerzas de seguridad de todo el mundo están creando unidades especializadas en combatir la ciberdelincuencia. Ya no se trata “solo” de luchar contra estafas como el phishing o contra ciberataques como el ransomware, sino que hay que tratar de combatir otros actos delictivos relacionados con Internet y la ingeniería social, preservar los datos de los usuarios o el ciberacoso a menores. Conocer las limitaciones de las tecnologías es importante, así como ser consciente de la necesidad de que los usuarios tengamos sentido común. Y en esta batalla también ayudan las nuevas tecnologías relacionadas con el peritaje informático. De todas estas cuestiones conversamos con Manu Viota, Jefe de la Unidad de Delitos Informáticos de la Ertzaintza.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario