El término de carretera inteligente hace mención a la aplicación de nuevas tecnologías como IoT o inteligencia artificial para conocer el volumen de tránsito por una determinada vía, pero también emplear herramientas de visión artificial o de analítica de datos para detectar zonas de alta siniestralidad o mal pavimentadas. Y todo ello sin olvidar que los coches del futuro van a ser inteligentes y quizás autónomos, y que las carreteras necesitarán estar dotadas de señales e indicadores que permitan el tránsito seguro por este tipo de vehículos. La empresa ASIMOB utiliza tecnologías para detectar la existencia de baches, el nivel de adherencia o el control de la señalítica vial. Conversamos con Estíbaliz Barañano, General Manager de ASIMOB.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario