Ir al contenido principal

El impacto del coronavirus en el uso de Internet

Según los principales operadores de telefonía de España, en términos generales, debido al aislamiento provocado por el coronavirus, el tráfico a través de las redes IP  ha experimentado en los últimos días incrementos cercanos al 40%, mientras que el uso del móvil ha aumentado alrededor de un 50% en la voz, y un 25% en los datos. Asimismo, el tráfico de las herramientas de mensajería instantánea como Whatsapp se ha multiplicado por 5 en los últimos días.

Por todo ello, las operadoras piden un uso responsable y mesurado de Internet y las redes de telefonía y lanzan las siguientes recomendaciones:
• Descarga solo los documentos o archivos que de verdad necesites, y si pueden esperar, hazlo por la noche o en las “horas valle” con menos concurrencia de tráfico (entre las dos y las cuatro de la tarde y entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana).
• Siempre que sea posible, no mandes ficheros de mucho peso -vídeos, presentaciones…-. Envía enlaces o rutas hacia donde estén almacenados. Y, si es imprescindible enviarlos, comprímelos antes o dales un formato que pese menos.
• Utiliza herramientas de colaboración como Teams o Slack, y si puedes, no siempre lo hagas con vídeo.
• Evita los mails masivos.
• Utiliza el teléfono fijo en vez del móvil para realizar llamadas cuando sea posible.
• Y, sobre todo, optimiza el tráfico para lo que de verdad necesites: mail, trabajo en remoto, conferencias, aplicaciones escolares y de educación, acceso a información… También destacan que hay que reservar para las horas de menos tráfico el uso de las herramientas de ocio, videojuegos, streaming, reproducción de vídeo en directo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.