FoodBar es una plataforma desarrollada en el seno de DeustoTech y que propone el uso de herramientas de inteligencia artificial orientadas a conocer cuáles son nuestros gustos y preferencias en materia de pintxos y al mismo tiempo ofrecer información a los bares para que adapten sus propuestas gastronómicas a los intereses de sus clientes. Ha sido realizada por la Universidad de Deusto en colaboración con el área de relaciones con universidades de IBM, Cookdata, Symbiolab y S&M Cloud, y gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, Innolab Bilbao y la Fundación HAZI/Gobierno Vasco. Diego López de Ipiña González de Artaza es profesor de la Universidad de Deusto y uno de los impulsores de este proyecto.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario