Ir al contenido principal

Donostia Tech Week #DTW17 y Konekta Summit #KS17

Donostia se convierte en capital de las nuevas tecnologías con la celebración de dos importantes eventos: la Donostia Tech Week y el Konekta Summit. La primera edición de la Donostia Tech Week se va a llevar a cabo desde el martes y hasta el viernes en el Kursaal. Hay programadas charlas, conferencias, mesas redondas y un espacio expositivo en el que los visitantes podrán ver y probar algunas de las últimas innovaciones tecnológicas relacionadas con la realidad virtual y la realidad aumentada, los drones, impresoras 3D o robótica educativa. Este encuentro se ha fusionado con el Konekta Summit, un encuentro que celebrará su tercera edición el jueves en Tabakalera, centrado en los emprendedores, las 'startups' o los inversores que organizan la red de Business Angels Crecer+ de Orkestra -­ el Instituto Vasco de Competitividad, la aceleradora BerriUp, Tecnalia Ventures, Elkargi, Culinary Action del Basque Culinary Center, la EPSV Geroa y Adegi, la Asociación de Empresas de Gipuzkoa. Estos eventos están organizados por la empresa donostiarra Hispavista, Ve Interactive y Konekta Summit y cuentan con el patrocinio de Fomento de San Sebastián y la SPRI. Charlamos con Unai Elosegui, CEO de Hispavista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

El impacto de la inteligencia artificial en el medio ambiente

El uso de la inteligencia artificial conlleva un enorme consumo de agua que se utiliza para refrigerar los ordenadores y servidores que almacenan nuestros datos, recopilan información o gestionan los algoritmos de inteligencia artificial. También impacta en el medio ambiente la gran cantidad de material que hay que extraer y los procesos de fabricación de los microchips, que son fundamentales para desarrollar las herramientas de inteligencia artificial. Sobre estos temas conversamos con Humberto Bustince , catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra.