Se ha puesto en marcha Health 2.0 Basque, un espacio común en el que puedan participar todos los agentes del entorno socio-sanitario en Euskadi: empresas, startups, trabajadores, estudiantes e inversores. Y es que cuando hablamos de eHealth en Euskadi, o nuevas tecnologías aplicadas a la salud, nos encontramos con compañías que tienen dispositivos y tecnologías para supervisar la actividad de personas mayores, drones que son capaces de realizar labores relacionadas con la salud como salvar náufragos o transportar desfibriladores, impresión 3D de huesos para que un cirujano conozca el estado de una pieza antes de realizar la intervención, fabricación de prótesis a medida, robots de precisión para intervenciones quirúrgicas o aplicaciones para mejorar las capacidades motoras o cognitivas de las personas. Charlamos con Juan Carlos Santamaría, director de Desarrollo de Negocio de Inithealth y uno de los impulsores de Health 2.0 Basque.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario