Ir al contenido principal

Mi último día en Radio Euskadi

El 1 de julio es mi último día en Radio Euskadi. Después de 13 años y más de un millar de entrevistas relacionadas con las nuevas tecnologías (la mayor parte de las cuales las podéis volver a escuchar en este mismo blog), toca decir adiós.

Quienes me conocéis más, ya sabéis los motivos de este despido: un ERE encubierto que ha servido para aligerar la plantilla de la radio pública en más de 40 personas. Un proceso tortuoso e injusto de tres años que os hemos ido contando en este blog y que, en mi caso, por fin se acaba.

Un proceso tan duro que, cuando ha llegado a su final, te deja vacío. Ya no queda ni rabia, ni ganas de hablar de la gestión de la dirección de EiTB, de la actitud de algunos partidos políticos y sindicatos o de la instrumentalización que se ha hecho del euskera. Lo único que quieres es que acabe. Que te den tu finiquito y comenzar una nueva etapa. Ese es mi caso...con la salvedad de que lucharé en los tribunales, junto al resto de mis compañeros, para recuperar un puesto de trabajo que consideramos es nuestro.

Mientras tanto, me gustaría aseguraros que los temas de emprendizaje, innovación o nuevas tecnologías van a seguir ocupando un espacio destacado en Radio Euskadi, pero no es así. Ya no depende de mí. Lo único que puedo hacer es seguir dando cobertura a esos temas a través de www.euskaditecnologia.com o de otros medios de comunicación que estén interesados en difundir la actualidad tecnológica vasca.

Solo me queda agradecer la atención a las cientos de personas con las que he podido charlar en estos años, que me han dedicado tiempo, confidencias y gracias a las cuales he aprendido muchísimo de este sector. Por supuesto, también muchas gracias a la veintena de colaboradores que me acompañaron durante cinco años en Konekta 2.0 y que hicieron del programa una referencia de este mundillo en Euskadi. A los responsables de comunicación que me han facilitado mucho la labor. A mis compañeros de redacción, periodistas o técnicos, que me han echado una mano siempre que la he necesitado. Y, como no podía ser menos, gracias a los oyentes, televidentes y lectores por estar ahí, con vuestras críticas y apoyos. Sin vosotros, todo esto no hubiese sido posible.

Ojalá todos nos podamos ver/escuchar/leer muy pronto. Hasta entonces, me podréis encontrar aquí; en www.enriquerodal.com.

Comentarios

  1. Gracias Enrique por tu impagable labor de difusión de los proyectos tecnológicos en Euskadi. Has sido el altavoz para muchos emprendedores y la referencia para todos aquellos que estamos en el mundillo. Ánimo y adelante!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Enrique por todos estos años de buena radio que nos has dado.

    Puede haber buenos periodistas, expertos en tecnología, pero buenos periodistas expertos en tecnología, solamente conozco uno, y ese es Enrique Rodal.

    Y muchas gracias por dejarme acompañarte en tantos ratos de radio. Ha sido una experiencia de esas de contar a los nietos de la que he aprendido muchísimo y que me ha permitido conocer a grandes personas.

    Ahora toca una etapa nueva, pero como bien sabes, nos seguimos viendo allá donde nuestros caminos nos lleven.

    ¡Ánimo, cabeza alta y a por todas!

    ResponderEliminar
  3. Mucho ánimo Enrique. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Enrique por la labor que has estado haciendo estos años en la radio. Te vamos a echar mucho de menos.
    Mucho ánimo a ti y a tus tambien conocidos compañeros, que el camino es largo pero da su frutos, te lo cuento de buena mano.
    Un abrazo fuerte!

    ResponderEliminar
  5. Necesitamos más Konecta 2.0.... Escuchar un Podscat tuyo es una inspiración para muchos. Esto no puede quedar así.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Ciberataques a los sistemas de posicionamiento global por satélite

En diciembre de 2023 se empezaron registrar problemas en la conectividad GPS en países como Suecia y Polonia. Desde entonces, estas anomalías se han multiplicado en los países del entorno como Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia o Alemania. Han aumentado mucho los ataques a la señal GPS que afectan de manera especial a los aviones y a los barcos. Hay dos tipos de ataques, los que se centran en interferir la señal y que, por tanto, hacen que la navegación por satélite sea imposible y, por otro lado, hay ataques que modifican la señal y hacen que los aviones y los barcos naveguen de forma errónea. Se han constado ataques que han durado más de 47 horas e incluso se han tenido que cerrar aeropuertos y cancelar vuelos durante días, por ejemplo, en Estonia. A principios de mayo de 2024 se falsificó la ubicación de más de 15.000 aviones con destino al aeropuerto de Beirut, de los que 10.000 acabaron en el aeropuerto de El Cairo. También son muy perceptibles estos ataques en Israel.  Cua...