Hablamos de la cada vez mayor importancia de disponer de accesos Wifi gratuitos en las ciudades y de manera especial en los transportes públicos. Para ello charlamos con Juan Carlos Torralba, director general de la empresa vasca Wifinova que ofrece este tipo de servicios a entidades como Metro Bilbao o el ayuntamiento de la capital vizcaína.
Se vuelve a hablar mucho del bitcoin, la cibermoneda que todavía desconoce mucha gente. En las últimas semanas se han producido robos que han dejado dudas sobre su seguridad, pero también hemos visto como empresas y entidades bancarias como el BBVA se han interesado por ella. Conocemos mejor el bitcoin con uno de los autores del comic ‘Bitcoin: la caza de Satoshi Nakamoto’ que acaba de salir a la venta. Estaremos con Alex Preukschat, uno de sus creadores, coeditor del portal oroyfinanzas.com y analista de criptomonedas.
Os presentamos la red social socialNAT, impulsada por cinco vascos y orientada a los amantes de los videojuegos. En menos de un año de funcionamiento ya ha conseguido 220.000 usuarios. Nos ofrece más detalles uno de sus impulsores, Emilio Grande.
Hablamos de cómo las Nuevas Tecnologías pueden tener su aplicación en sectores como la agricultura y la ganadería y nos acercamos a algunos proyectos que se están desarrollando en el programa Agripir en el que participan diversas empresas y organismos vascos. Conversamos con Iosu Sorazu, responsable del área de Innovación de Iraurgi Berritzen.
Y Fernan Diez nos da consejos para los interesados en adquirir pulseras inteligentes que miden y monitorizan la actividad física.
Descargar mp3
Se vuelve a hablar mucho del bitcoin, la cibermoneda que todavía desconoce mucha gente. En las últimas semanas se han producido robos que han dejado dudas sobre su seguridad, pero también hemos visto como empresas y entidades bancarias como el BBVA se han interesado por ella. Conocemos mejor el bitcoin con uno de los autores del comic ‘Bitcoin: la caza de Satoshi Nakamoto’ que acaba de salir a la venta. Estaremos con Alex Preukschat, uno de sus creadores, coeditor del portal oroyfinanzas.com y analista de criptomonedas.
Os presentamos la red social socialNAT, impulsada por cinco vascos y orientada a los amantes de los videojuegos. En menos de un año de funcionamiento ya ha conseguido 220.000 usuarios. Nos ofrece más detalles uno de sus impulsores, Emilio Grande.
Hablamos de cómo las Nuevas Tecnologías pueden tener su aplicación en sectores como la agricultura y la ganadería y nos acercamos a algunos proyectos que se están desarrollando en el programa Agripir en el que participan diversas empresas y organismos vascos. Conversamos con Iosu Sorazu, responsable del área de Innovación de Iraurgi Berritzen.
Y Fernan Diez nos da consejos para los interesados en adquirir pulseras inteligentes que miden y monitorizan la actividad física.
Descargar mp3
Comentarios
Publicar un comentario