Ir al contenido principal

Erle y apps para drones, proyectos impresión 3D y smart cities con Dinycon

Conversamos con David Mayoral, uno de los responsables de Erle Robotics. La empresa alavesa de drones de bajo coste acaba de firmar un acuerdo con los responsables de Ubuntu, Canonical, para crear una tienda online de Apps para drones.

En nuestro espacio sobre makers hablamos del presente y el futuro de la impresión 3D con Karim Asry, director creativo del espacio Open Bilbao; David González de Repparts 3D, una tienda de recambios de impresoras y Javier Bustamante de The Open Shoes, una propuesta de calzado de confort con partes realizadas a medida a través de impresoras 3D.

Y charlamos con Roberto García, gerente de la empresa guipuzcoana Dinycon Sistemas, que está desarrollando destacados proyectos tecnológicos. Por ejemplo, un sistema para ofrecer información en tiempo real sobre plazas de aparcamiento en Donostia o una herramienta para contar las personas que transitan por una determinada calle.


Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Nos adentramos en la darkweb de la mano del experto en ciberseguridad Luis Corrons

En la darkweb o darknet se movieron unos 8.000 millones de dólares el año pasado. Se trata de dinero procedente del cobro de delitos, estafas, fraudes, robos de datos personales o la venta de productos prohibidos. Luis Corrons , responsable de ciberseguridad de Avast , nos explica qué es la darkweb , su diferencia con la deepweb , su origen, cómo acceder a ella y qué papel juegan los expertos en ciberseguridad y las fuerzas de seguridad en este espacio.