Ir al contenido principal

Tendencias tecnológicas 2015: Internet de las Cosas, Domótica, smart cities

Casi todos los expertos coinciden en que este año 2015, en lo que a Nuevas Tecnologías se refiere, va a ser el año de Internet de las Cosas. Cuando hablamos de este concepto nos referimos a la capacidad de que los aparatos y dispositivos de nuestro entorno puedan compartir información entre sí a través de Internet. Estas tecnologías tienen aplicaciones en diferentes ámbitos. La domótica nos permite controlar de manera inteligente, sostenible y remota lo que ocurre en nuestras casas. Desde el consumo energético, pasando por la activación de electrodomésticos o calefactores, hasta la supervisión mediante cámaras y sensores de lo que ocurre en el interior. Toda esta información llega a un ordenador central que se encarga de analizarla y trasladárnosla de manera efectiva. Empresas vascas punteras en este sector son Wattio, DomoAlert o Araba Domotic.

No nos olvidemos de los frigoríficos inteligentes que nos avisan cuándo se termina un producto o está a punto de caducar o cepillos de dientes eléctricos que proporcionan a los padres información sobre su uso por parte de sus hijos.
Prácticamente cualquier aparato eléctrico puede convertirse en un dispositivo inteligente gracias a la incorporación de microchips y conexión a Internet. Esa es una de las labores de la empresa navarra Embeblue.

Las Smart Cities o Ciudades Inteligentes son otro concepto relacionado con Internet de las Cosas. Hay múltiples ejemplos. Es el caso de la vasca Dinycon Sistemas que trabaja en una tecnología que, mediante sensores, es capaz de detectar si una plaza de aparcamiento queda libre en Donostia y trasladar esa información en tiempo real a los conductores.

Por cierto, que Internet de las Cosas también va llegando poco a poco a los automóviles, capaces de enviar información sobre una avería en tiempo real a un taller o realizar pagos sin salir del vehículo. Los guipuzcoanos MugiBox están trabajando en un modem Wifi para turismos.

El reto de esta tecnología va a ser la seguridad para preservar que esa información o el control remoto de los dispositivos no caigan en manos de terceras personas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

40 consejos de comunicación y marketing para empresas, pymes y startups

En estos vídeos os ofrezco más de 40 consejos para mejorar vuestras estrategias de comunicación y marketing, tanto en lo que se refiere a aparecer en medios de comunicación, como en la posibilidad de captar clientes. En el primer vídeo os cuento cuáles son los primeros pasos que debe de dar vuestra empresa a la hora de contactar con un periodista o medio de comunicación. En el segundo realizo un repaso sobre qué debe de tener en cuenta vuestra empresa a la hora de contratar a un profesional o a una agencia de comunicación de cara a profesionalizar vuestras estrategias de comunicación.  En el tercero menciono qué papel juegan las nuevas tecnologías a la hora de difundir vuestros mensajes y cuáles son las herramientas tecnológicas más novedosas para realizar campañas de comunicación.  Y en el cuarto vídeo abordo cómo podéis utilizar diferentes recursos vinculados con la comunicación para captar nuevos clientes.