Ir al contenido principal

Tendencias tecnológicas 2015: Impresión 3D

La impresión 3D sigue evolucionando. Las impresoras que utilizan materiales plásticos o polímeros cada vez son más asequibles económicamente y se utilizan en centros de investigación y educativos con absoluta normalidad. De hecho, desde hace unas semanas, la Estación Espacial Internacional ya cuenta con una impresora 3D especial capaz de crear objetos en un entorno sin gravedad.

Euskadi no se ha quedado al margen de esta tecnología y TuMaker y los navarros Witbox son fabricantes reconocidos de impresoras 3D.

Pero en todo el mundo se están desarrollando prototipos capaces de trabajar con metales e incluso las hay que utilizando materiales de construcción están edificando casas.

Su tecnología de creación por capas también tiene aplicaciones gastronómicas. Hay impresoras 3D capaces de combinar diferentes tipos de alimentos para preparar un plato. Uno de los más utilizados es el chocolate.

Existen otras que son capaces de crear prendas de vestir y una iniciativa vasca más que interesante en este sentido es The Open Shoes, un proyecto para que podamos fabricar partes rígidas del zapato adaptadas a la planta de nuestro pie para disfrutar del mayor confort posible.

El reto de la impresión en 3D, al margen del precio, va a ser crear patrones diseñados en tres dimensiones para que puedan ser luego imprimidos. En paralelo a la impresión avanzan los escáneres en 3D capaces de registrar información de objetos en sus tres ejes cartesianos.

En este aspecto no hay límites ya que incluso el viejo campo de fútbol de San Mamés fue escaneado en 3D antes de ser derruido para una posible reproducción a escala en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

40 consejos de comunicación y marketing para empresas, pymes y startups

En estos vídeos os ofrezco más de 40 consejos para mejorar vuestras estrategias de comunicación y marketing, tanto en lo que se refiere a aparecer en medios de comunicación, como en la posibilidad de captar clientes. En el primer vídeo os cuento cuáles son los primeros pasos que debe de dar vuestra empresa a la hora de contactar con un periodista o medio de comunicación. En el segundo realizo un repaso sobre qué debe de tener en cuenta vuestra empresa a la hora de contratar a un profesional o a una agencia de comunicación de cara a profesionalizar vuestras estrategias de comunicación.  En el tercero menciono qué papel juegan las nuevas tecnologías a la hora de difundir vuestros mensajes y cuáles son las herramientas tecnológicas más novedosas para realizar campañas de comunicación.  Y en el cuarto vídeo abordo cómo podéis utilizar diferentes recursos vinculados con la comunicación para captar nuevos clientes.