Ir al contenido principal

Tendencias tecnológicas 2015: Drones

El futuro de las Nuevas Tecnologías va a estar marcado por el uso de drones en diferentes ámbitos. Los drones o aparatos aéreos controlados a distancia tienen su origen en la Segunda Guerra Mundial. Hasta hace pocos años su uso ha sido casi exclusivamente de ámbito militar pero hoy en día las cosas han cambiado.

Aunque fue Amazon quien puso a los drones en boca de todos gracias a su proyecto de utilizarlos para realizar labores de reparto, lo cierto es que otras compañías ya experimentaban con este tipo de aparatos para usos similares antes que ellos.

Desde hace años, los drones, gracias a que incorporan cámaras, se utilizan para cartografiar terreno, revisar estructuras, vigilancia de fronteras, control de plagas, supervisar incendios, grabar imágenes desde el aire para programas de televisión y otras muchas finalidades.

Uno de sus retos es el precio, ya que los modelos con más prestaciones son más caros y pueden superar los 300.000 euros. Otro inconveniente es la escasa duración de sus baterías o su voluminoso tamaño. Contra esto luchan a través de sus desarrollos empresas vascas como ERLE Robotic, SQA Drones o los navarros Technidrone.

Otro reto para los drones será afrontar la normativa que cada vez restringe más su uso. Y es que la realidad revela que estos aparatos están al alcance de todo el mundo y pueden llegar a congestionar el espacio aéreo y provocar importantes accidentes, algo que las autoridades quieren evitar a toda costa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Ciberataques a los sistemas de posicionamiento global por satélite

En diciembre de 2023 se empezaron registrar problemas en la conectividad GPS en países como Suecia y Polonia. Desde entonces, estas anomalías se han multiplicado en los países del entorno como Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia o Alemania. Han aumentado mucho los ataques a la señal GPS que afectan de manera especial a los aviones y a los barcos. Hay dos tipos de ataques, los que se centran en interferir la señal y que, por tanto, hacen que la navegación por satélite sea imposible y, por otro lado, hay ataques que modifican la señal y hacen que los aviones y los barcos naveguen de forma errónea. Se han constado ataques que han durado más de 47 horas e incluso se han tenido que cerrar aeropuertos y cancelar vuelos durante días, por ejemplo, en Estonia. A principios de mayo de 2024 se falsificó la ubicación de más de 15.000 aviones con destino al aeropuerto de Beirut, de los que 10.000 acabaron en el aeropuerto de El Cairo. También son muy perceptibles estos ataques en Israel.  Cua...