Ir al contenido principal

ARGUS, sistema de guiado para invidentes con GPS y sonidos 3D

Vicomtech-IK4 ha presentado un innovador sistema de guiado dirigido a personas invidentes. Se llama ARGUS y se trata de una aplicación para móviles, por el momento solo con sistema operativo Android que, gracias a la utilización de sonidos en tres dimensiones, permite al usuario recrear mentalmente el camino que debe realizar con precisión. Para ello, primero tenemos que predifinir la ruta que vamos a tomar. A partir de ese momento activamos el GPS del móvil y nos va orientando por la ruta adecuada gracias a esos sonidos en 3D. La persona que utiliza este sistema debe de llevar unos auriculares para poder apreciar con nitidez de dónde proceden esos sonidos.
Una de las ventajas de este sistema es que son los propios usuarios los que pueden crear esas rutas o recorridos y compartirlos con otros, incluso vía Facebook. Además, a diferencia de otros sistemas, no hace falta instalar balizas de ningún tipo en las calles.
Aunque está ideada para invidentes, esta app la puede utilizar todo el mundo en casos de poca visibilidad o emergencias. La aplicación ARGUS se puede descargar de manera gratuita para Android. Hablamos con Eduardo Carrasco es investigador de Vicomtech- IK4 y responsable técnico del proyecto.


Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.