Ir al contenido principal

La educación del futuro: interacción entre alumnos y edificios inteligentes

Euskadi es pionera en el desarrollo de sistemas y tecnologías que van a trasnformar los centros de educación del futuro. Más allá de que en las aulas haya ordenadores o pizarras electrónicas, coexistirán una serie de tecnologías que permitirán a los alumnos interactuar entre sí, incluso cuando ya no están en clase, como, por ejemplo, pizarras en la nube.
Estas aulas estarán dotadas de equipamientos que midan el nivel de ocupación y adecuen el consumo energético al número de alumnos. Serán aulas inteligentes por dentro y por fuera.
En esta tarea están trabajando desde hace 10 años empresas como VirtualWare, Alecop, Akaba, Ojmar, Burdinola, Tecnalia, el Cluster Habic y Mondragon Unibertsitatea. Entre todos ellos están dado forma al proyecto Ikasi. Sobre esta iniciativa conversamos con Txabi Koskorrotxa, responsable de la empresa Burdinola que lidera este proyecto.


Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.