Ir al contenido principal

Wiko smartphones desarrollados en Euskadi, Tracking Trash Media y vigilancia en Internet

Tracking Trash MediaEn Konekta 2.0 viajamos hasta Vitoria-Gasteiz, sede de la empresa Wiko Mobile Iberia, una de las pocas compañías en el estado que se dedica a la fabricación y desarrollo de smartphones. Conoceremos mejor su funcionamiento con su responsable de marketing Teresa Acha-Orbea.

El martes 11 de febrero diferentes organizaciones y webs de todo el mundo van a celebrar el Día Mundial Contra la Vigilancia Masiva en Internet y conversamos de esta problemática con el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo.

Otra cita destacada arranca el lunes 10 de febrero en Bilbao: el Tracking Trash Media. Un encuentro que se va a prolongar hasta el sábado 15 y en el que se van a tratar de las posibilidades que ofrecen las Nuevas Tecnologías en el ámbito audiovisual. Borja Crespo, uno de sus organizadores, nos da los detalles.

Y hablamos de seguridad informática con nuestro experto Luis Corrons, director de Panda Labs, y en especial nos ocupamos de la gran cantidad de ataques masivos que se están registrando las últimas semanas.



Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.