Ir al contenido principal

Usos de la Realidad Aumentada, apps para aprender euskera, videojuegos en Euskadi y formación con Tiching

En Konekta 2.0 conocemos los desarrollos de Soul Bilbao, una compañía que se ha especializado en productos relacionados con la Realidad Aumentada. Su gerente, Arantza Mesa, nos cuenta en qué consiste esta tecnología. También charlamos con Iñaki Bartolomé de Euskal Valley para conocer las novedades de esta asociación.

También hablamos de Gesmae, una empresa vasca que acaba de lanzar una aplicación para móviles para aprender las declinaciones en euskera. Se llama deklinabideapp. Uno de sus fundadores es Roberto Encinas.

Con Julen Zaballa, periodista que sigue muy de cerca la actualidad de las empresas de videojuegos vascas, hablamos de un proyecto impulsado por Tabakalera para crear un mapa de todos los videojuegos que se han desarrollado en la Comunidad Autonóma Vasca y Navarra. La coordinadora de esta iniciativa es Arantza Mariskal.

Y nos ocupamos de la red educativa Tiching y de su oferta en Internet, también en euskera. Conversamos con su cofundadorTomás Casals.


Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.