Ir al contenido principal

Premios Sua Sariak, Deusto ISC Academy, seguridad en las pymes vascas y basura electrónica

En Konekta 2.0 hablamos de un programa que va a poner en marcha la Universidad de Deusto de cara a ofrecer apoyo y formación a emprendedores en negocios relacionados con las Nuevas Tecnologías. Se denomina Deusto ISC Academy y su coordinador es Mikel Korta.

Precisamente dirigidos a los emprendedores en este tipo de negocios nacen los Sua Sariak, unos galardones que quieren reconocer a los mejores proyectos tecnológicos de nuestro entorno y que están impulsados por la Asociación de Emprendedores Digitales Vascos. Charlamos con uno de sus miembros, con Jose Antonio Paunero de Hostinet.

Hablando de empresas, damos a conocer las principales conclusiones de un estudio elaborado por la compañía de seguridad Sophos sobre la seguridad informática en las pequeñas y medianas empresas vascas. Conversamos con su director, Pablo Teijeira.

Y nos ocupamos de un problema en crecimiento. A medida que se multiplica la venta de dispositivos como móviles, tablets, ordenadores, televisores o electrodomésticos, crece exponencialmente lo que se ha venido en llamar basura electrónica. Solo en el estado se generan 200.000 toneladas de este tipo de basura que podría ser fácilmente reciclable con la ayuda de todos. Nos explica las claves de esta problemática Francisca Morán, una de las responsables del Master Oficial Universitario en Gestión Ambiental.


Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.