Ir al contenido principal

Tendencias tecnológicas 2014: Escaneado e impresoras 3D

Impresora 3DEste 2014 se va a seguir hablando y mucho de las tecnologías en 3D. No solo en lo que se refiere al cine o los televisores, ni la que se aplica a la fotografía o a los videojuegos. La impresión en tres dimensiones está llamada a revolucionar nuestras vidas.

Las impresoras en 3D permiten crear objetos en tres dimensiones de diferentes materiales. Tan solo hace falta que estén previamente diseñados digitalmente en los tres ejes cartesianos.
Lo que va  a revolucionar este sector va a ser la bajada de precios de las impresoras, cada vez más asequibles para algunos bolsillos. Las impresoras domésticas, más pequeñas y limitadas que las profesionales, se pueden encontrar por menos de 1.000 euros.
Y también destaca cómo van apareciendo nuevos productos a partir de los cuales poder construir nuestros objetos. Los recambios son como carretes de un material plástico hilado que se va deshaciendo y moldeando en función de nuestras necesidades. Hay materiales de diferentes consistencias y de todos los colores imaginables.

En el campo de las impresoras profesionales las hay que son capaces de moldear metales. En Estados Unidos han ido más allá e incluso entre esos material han incluido las células madre. La impresora va acumulando células madre hasta crear una hamburguesa o un órgano humano. Esta es la teoría, quizá este año podría ser una realidad.
Lo cierto es que la impresión en 3D sirve para crear objetos que de otra manera habría que dar forma previamente mediante un molde o plantilla, con los gastos que ello conlleva.

Pero el futuro de la impresión en tres dimensiones va íntimamente ligada a la existencia de patrones o diseños en 3D que imprimir. Cada vez hay más creadores que utilizan herramientas como Autocad para dar forma a sus proyectos y muchos de ellos los comparten de manera gratuita en repositorios en Internet.

Pero otra revolución en ciernes está en el escaneado en tres dimensiones. Ya es posible escanear objetos, personas e incluso edificios para reproducirlos a escala. Por ejemplo, el campo de San Mamés de Bilbao fue escaneado en 3D antes de derribarlo para que futuras generaciones puedan conocerlo.
Los escáneres en 3D cada vez son más asequibles económicamente y su manejo bastante sencillo. La combinación de impresoras y escáneres 3D abre las puertas a un mundo nuevo especialmente en los ámbitos empresariales y educativos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya a la venta mi primer libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos'

El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q

El robot de Google: el usuario 200.000

Esta mañana hemos llegado a los 200.000 usuarios únicos de Rocklive.es . La verdad es que me hubiese hecho ilusión que hubiese sido algún asiduo visitante de este blog, pero curiosamente, cuando he ido al detalle de quién había sido el usuario concreto, me he fijado que se ha tratado del robot de Google desde su central en Mountain View , California. Me imaginaba que de una u otra manera Google iba a ser el protagonista de esta visita, pero no de una forma tan directa. Además, la visita ha sido a través de su propio proveedor, del que se va a hablar mucho en los próximo meses. En fin, anécdotas al margen, estamos a punto de cumplir un año y medio (faltan unos días), y lo vamos a celebrar con esos 200.000 usuarios únicos, más de 380.000 páginas vistas, 590 entradas escritas, cientos de comentarios, un PageRank 4 y según Alexa somos la página 27.161 más visitada del estado y la 671.638 del mundo. Datos que es posible que a algunos os suenen a chino pero son cuestiones de

QASSAY: inteligencia artificial para el análisis y diagnóstico sanitario

La feria MEDICA 2022, uno de los eventos sobre tecnología sanitaria más importantes de Europa celebrada en Alemania en noviembre de 2022, ha mostrado algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes en áreas como Imágenes y Diagnósticos, Equipos y Dispositivos médicos; Sistemas y soluciones Informáticas; Equipos de Laboratorio y Pruebas Diagnósticas; Fisioterapia y Tecnología Ortopédica, y Desechables y Consumibles. Y entre estas novedades, cabría destacar un dispositivo desarrollado por dos empresas vascas. QASSAY es un dispositivo digital desarrollado por P4Q e IDELT y diseñado para realizar diagnósticos rápidos de alta precisión a través de un sistema de análisis de tiras reactivas. Conversamos con Marcos Alonso, Key Account Manager de IDELT.