
De la gran pantalla han saltado a la pequeña y es que cada vez es más habitual que los nuevos televisores tengan capacidades para reproducir en 3D.
También está adquiriendo pujanza la fotografía en 3D. E incluso en el mercado de los videojuegos hay títulos en tres dimensiones y consolas, como la Nintendo 3DS, que nos ofrece la posibilidad de poder experimentar con la profundidad de los juegos.
Pero el mundo del 3D está avanzando en otros campos. Hoy en día hay aparatos que permiten escanear un objeto, una persona o un edificio y crear una representación digitalizada en tres dimensiones para tenerla almacenada. El campo del Athletic, el viejo San Mamés, fue escaneado en 3D antes de ser derribado para que en un futuro cualquiera pueda conocer los detalles de su construcción o recrearlo fielmente.
El siguiente paso sería reproducir ese archivo escaneado en una impresora que, en vez de utilizar una superficie plana como el papel, usa unas bobinas de material que se va moldeando en tres ejes cartesianos, lo que nos ofrece un objeto físico con densidad.
Sobre la tecnología y las utilidades de estas impresoras en 3D vamos a hablar con Jon Bengoetxea de la empresa TuMaker.
Descargar mp3
Comentarios
Publicar un comentario