Ir al contenido principal

Funginote, una aplicación móvil para conocer y distinguir setas y hongos

Funginote, una aplicación móvil para conocer y distinguir setas y hongosEstamos en plena temporada de recogida de setas y no es extraño ver a cientos de aficionados por los montes estos días. A pesar de que cada vez sabemos más sobre las diferentes variedades, de vez en cuando leemos noticias sobre gente intoxicada por consumir alguna seta venenosa. Hoy vamos a conocer desarrollos tecnológicos que tratan de evitar estas situaciones y en concreto aplicaciones para smartphones y tabletas. Un ejemplo es Fungipedia, una app para Android y dispositivos de Apple con información útil sobre setas que cuesta 6.99 y que han desarrollado varios aficionados vascos. También está disponible para ambos sistemas operativos Setas Pro, que cuesta 5,99 euros. iFunghi es una app para iPhone y iPad con buenos comentarios que cuesta 2,69. Los usuarios de Android tiene opciones más baratas como Identificación de Setas a 1 euro o Setas Bolets - Mush Tool gratuita.

Una de las últimas en salir es FungiNote, una app gratuita por el momento para iPhone y iPad que ha sido creada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas a través del Real Jardín Botánico y desarrollada por la empresa Wake App. Charlamos con Ricardo Sánchez Sotres, programador de esta aplicación.


Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya a la venta mi primer libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos'

El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q

El robot de Google: el usuario 200.000

Esta mañana hemos llegado a los 200.000 usuarios únicos de Rocklive.es . La verdad es que me hubiese hecho ilusión que hubiese sido algún asiduo visitante de este blog, pero curiosamente, cuando he ido al detalle de quién había sido el usuario concreto, me he fijado que se ha tratado del robot de Google desde su central en Mountain View , California. Me imaginaba que de una u otra manera Google iba a ser el protagonista de esta visita, pero no de una forma tan directa. Además, la visita ha sido a través de su propio proveedor, del que se va a hablar mucho en los próximo meses. En fin, anécdotas al margen, estamos a punto de cumplir un año y medio (faltan unos días), y lo vamos a celebrar con esos 200.000 usuarios únicos, más de 380.000 páginas vistas, 590 entradas escritas, cientos de comentarios, un PageRank 4 y según Alexa somos la página 27.161 más visitada del estado y la 671.638 del mundo. Datos que es posible que a algunos os suenen a chino pero son cuestiones de

QASSAY: inteligencia artificial para el análisis y diagnóstico sanitario

La feria MEDICA 2022, uno de los eventos sobre tecnología sanitaria más importantes de Europa celebrada en Alemania en noviembre de 2022, ha mostrado algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes en áreas como Imágenes y Diagnósticos, Equipos y Dispositivos médicos; Sistemas y soluciones Informáticas; Equipos de Laboratorio y Pruebas Diagnósticas; Fisioterapia y Tecnología Ortopédica, y Desechables y Consumibles. Y entre estas novedades, cabría destacar un dispositivo desarrollado por dos empresas vascas. QASSAY es un dispositivo digital desarrollado por P4Q e IDELT y diseñado para realizar diagnósticos rápidos de alta precisión a través de un sistema de análisis de tiras reactivas. Conversamos con Marcos Alonso, Key Account Manager de IDELT.