Ir al contenido principal

Consejos para comprar smartphones, teléfonos móviles y tabletas en China

En los últimos meses hemos conocido muchos casos de copias e imitaciones de aparatos tecnológicos que en su gran mayoría son fabricadas en China. Quién no ha oido hablar de las falsificaciones del iPhone, el iPad o de los modelos Galaxy de Samsung. Hablamos de aparatos muy parecidos, al menos en su exterior, y más baratos. Pero ya se sabe que en ocasiones lo barato sale caro. Aunque también hay que decir que no hace falta pagar 600 euros por un buen móvil ya que hay empresas chinas que fabrican sus productos con seriedad y mucho más baratos. Lo importante es ofrecer una serie de consejos a la hora de comprar uno de estos artículos.

Lo primero sería tener en cuenta qué tipo de garantía tiene un móvil chino. Suele aparecer en la página del vendedor, aunque hay que tener en cuenta que si hay un deterioro, tendremos que pagar de nuestro bolsillo lo que cueste volver a enviar el terminal a China.

En este sentido también es importante conocer la reputación de la página web en la que vamos a realizar la compra. Se trata de portales ubicados en china y en algunos casos poco conocidos. Es aconsejable informarse sobre la web en concreto y conocer valoraciones en la experiencia de compra de otros usuarios. Quienes han realizado compras con anterioridad recomiendan Alegrecompra, Pandawill o Aliexpress, pero hay experiencias de todo tipo.

Un buen consejo es intentar realizar la compra a través de ebay, ya que muchas tiendas chinas venden sus productos en este portal, productos nuevos, no de segunda mano, y al menos en caso de complicaciones tenemos el respaldo de ebay.

La forma de pago es importante. Cuando compramos en china, a no ser que tengamos suficientes referencias positivas del portal, lo mejor es tener mucho cuidado con nuestros métodos de pago. Se recomienda pagar con PayPal. Pero tampoco estaría de más hacerse con tarjetas de crédito virtuales, que ofrecen las principales entidades financieras, para limitar los fondos disponibles en una cuenta, de cara a evitar robos o sobresaltos. Estas tarjetas virtuales crean una numeración diferente cada vez que las usamos y son de "usar y tirar" por decirlo de alguna manera.

También tenemos que tener en cuenta que esa diferencia de precio entre una gran marca y un móvil chino de nombre casi desconocido va a significar menos prestaciones.

Suele ser una norma bastante extendida en los móviles chinos que sus cámaras de fotos o sensores de imagen sean bastante inferiores a lo que estamos acostumbrados y no nos ofrezcan los pixeles reales sino interpolados, por lo que la calidad es menor.

Una cuestión importante es el soporte de banda para conexiones 2G y 3G que ofrecen . En China y en oriente esas bandas son diferentes a las europeas o a las de América y eso supone que no se puedan utilizar, malas coberturas o que tengan que usar otras bandas que consumen más energía. En España las bandas para GSM o 2G son: 900 y 1800 MHz; y para 3G: 900 y 2100 MHz.

También suele dar problemas el GPS que en ocasiones debe de ser reajustado para su uso en occidente. Esta adaptación se puede hacer con la aplicación GPS Fix por ejemplo, que reubica los diferentes satélites.

El lenguaje en el que esté el sistema operativo es importante ya que no siempre disponen de versiones en castellano.

Muy atentos también a la versión de Android. Suele ocurrir que el sistema operativo viene con una capa del fabricante que incluye aplicaciones en chino que no nos sirven para nada y que difícilmente podemos quitar.

Otra recomendación es leerse bien las especificaciones técnicas porque suelen fabricar terminales exactamente iguales pero con peor procesador, menos memoria RAM o mejor cámara.

Es importante pedir que el cargador tenga adaptador europeo porque el que viene por defecto es de china y no nos sirve.

Dentro del amplio abanico de marcas chinas hay algunas que cuentan con buena reputación. En Europa conocemos Huawei, Lenovo y ZTE. En un segundo escalón podríamos hablar de Oppo, JiaYu, UMI o Xiaomi. Serían los mejores en relación calidad precio.

También es aconsejable pedir que te envíen el móvil como Gift o regalo. Eso presupone que se trata de un objeto de poco coste y por tanto no tiene que declarar en aduana. En caso contrario, si lo paran en la aduana, nos tocará pagar un extra.

Cuidado con los envíos, porque muchas páginas te admiten el dinero pero luego tardan meses en enviarlo ya que no tienen existencias. Hay que comprobar que dispongan de stock real.

Generalmente el paquete tarda hasta casi un mes en llegar aunque se suele enviar un localizador para conocer en qué lugar se encuentra.

La última recomendación es aplicable a todas nuestras compras online pero de manera especial a las procedentes de china. Cuando nos dispongamos a abrir el envío en nuestro domicilio lo mejor es grabarlo en vídeo, desde el principio hasta el final, para que ese video nos pueda servir como prueba en caso de que la compra esté en mal estado o falte un accesorio como una carcasa o una batería.



Descargar mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya a la venta mi primer libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos'

El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q

El robot de Google: el usuario 200.000

Esta mañana hemos llegado a los 200.000 usuarios únicos de Rocklive.es . La verdad es que me hubiese hecho ilusión que hubiese sido algún asiduo visitante de este blog, pero curiosamente, cuando he ido al detalle de quién había sido el usuario concreto, me he fijado que se ha tratado del robot de Google desde su central en Mountain View , California. Me imaginaba que de una u otra manera Google iba a ser el protagonista de esta visita, pero no de una forma tan directa. Además, la visita ha sido a través de su propio proveedor, del que se va a hablar mucho en los próximo meses. En fin, anécdotas al margen, estamos a punto de cumplir un año y medio (faltan unos días), y lo vamos a celebrar con esos 200.000 usuarios únicos, más de 380.000 páginas vistas, 590 entradas escritas, cientos de comentarios, un PageRank 4 y según Alexa somos la página 27.161 más visitada del estado y la 671.638 del mundo. Datos que es posible que a algunos os suenen a chino pero son cuestiones de

QASSAY: inteligencia artificial para el análisis y diagnóstico sanitario

La feria MEDICA 2022, uno de los eventos sobre tecnología sanitaria más importantes de Europa celebrada en Alemania en noviembre de 2022, ha mostrado algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes en áreas como Imágenes y Diagnósticos, Equipos y Dispositivos médicos; Sistemas y soluciones Informáticas; Equipos de Laboratorio y Pruebas Diagnósticas; Fisioterapia y Tecnología Ortopédica, y Desechables y Consumibles. Y entre estas novedades, cabría destacar un dispositivo desarrollado por dos empresas vascas. QASSAY es un dispositivo digital desarrollado por P4Q e IDELT y diseñado para realizar diagnósticos rápidos de alta precisión a través de un sistema de análisis de tiras reactivas. Conversamos con Marcos Alonso, Key Account Manager de IDELT.