Ir al contenido principal

Las mejores aplicaciones para reservar alojamiento en vacaciones

Las mejores aplicaciones para reservar alojamiento en vacacionesNos estamos acercando al verano y es el momento en el que muchas personas se dedican a buscar un destino vacacional. Hace unos años nos dirigíamos a las  agencias de viajes. Desde hace un tiempo nuestro principal recurso eran las páginas webs y ahora las aplicaciones para móviles nos provén de mucha información para encontrar esos hoteles rebajados o de última hora.

Podríamos destacar Booking.com que es una de las más utilizadas ya que nos da información sobre más de 300.000 alojamientos de 180 países de todo el mundo. Desde posadas hasta castillos y de todas las categorías. Al buscar alojamiento podemos ordenar el listado por popularidad, por precio de menor a mayor, por estrellas, puntuación o por el nombre. Podemos reservarlos desde nuestro móvil. Otra opción destacada es que se pueden realizar valoraciones. Para Android, iOS y Windows Phone.

En Hoteles.com hay 200.000 hoteles de 200 países con descuentos. De todos los precios, con fotos y planos de ubicación disponible en 34 idiomas. Android, iphone, ipad , windows phone.

Tripadvisor destacada no solo porque se puedan realizar reservas sino por los comentarios. Hay más de 100 millones de valoraciones y eso nos permite dilucidar si un hotel es conveniente o no más allá de su ubicación o precio. Disponible para Android, IOS de Apple, Windows Phone y Nokia.

En Expedia Hoteles podemos encontrar ofertas de 130.000 hoteles de 20.000 ciudades de todo el mundo. Podremos ordenar los resultados de las búsquedas por popularidad, precio, valoración o distancia. Iphone, Android, iPad

Trivago también es muy conocida y tiene su aplicación. En este caso se trata de un metabuscador que accede a información de más de 600.000 hoteles en todo el mundo que figuran en más de 100 webs de reserva. Por tanto nos muestra en una única aplicación algunas de las ofertas que hemos visto antes, todo ello integrado con valoraciones. Esta disponible para Apple y Android.

Y por supuesto también hay que hablar de aplicaciones para reservar un hotel en el último momento. Y es que con pocas horas de antelación un hotel ya sabe si va a tener habitaciones libres por la noche y en ocasiones ofrece esos "restos" a un precio más ajustado.

Una de las aplicaciones más veteranas es Blink que incluye ofertas de hoteles en países de Europa como Reino Unido, España, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Irlanda y Portugal. Puedes hacer una reserva para el mismo día o para el día siguiente. Los hoteles son más bien de categoría alta, 3 estrellas o superiores. Disponible para iOS y Android.

Otra opción es ReallyLate Booking: 15 ciudades europeas y 25 españolas. Puedes reservar para el mismo día y hasta 5 noches en la mayoría de los hoteles. Está disponible para iOS y Android.

Gracias a Hotel.es consultas qué hotel tiene habitación disponible para esa noche y realizas tu reserva a través de smartphone o tableta. Está disponible para Blackberry, iOS y Android

Hotel Tonight dispone de hoteles de España, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Holanda, Italia, Suiza y Reino Unido. Disponible para iOS y Android.

JustBook ofrece información sobre hoteles de España, Alemania, Suiza y Reino Unido, Bulgaria, Austria o República Checa. Estas reservas de última hora no son reembolsables. Disponible para Blackberry, iOS y Android.

En VeryLastRoom en contramos hoteles en Francia y Alemania, y de todas las categorías (desde pequeños hoteles familiares a hoteles de lujo). Disponible para descargar en dispositivos iOS y Android.

En Booking también tiene la opción de la aplicación Booking.com Tonight. Solo para Apple. Y en Hotels.com hay una función de ofertas del día.



Descargar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya a la venta mi primer libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos'

El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q

El robot de Google: el usuario 200.000

Esta mañana hemos llegado a los 200.000 usuarios únicos de Rocklive.es . La verdad es que me hubiese hecho ilusión que hubiese sido algún asiduo visitante de este blog, pero curiosamente, cuando he ido al detalle de quién había sido el usuario concreto, me he fijado que se ha tratado del robot de Google desde su central en Mountain View , California. Me imaginaba que de una u otra manera Google iba a ser el protagonista de esta visita, pero no de una forma tan directa. Además, la visita ha sido a través de su propio proveedor, del que se va a hablar mucho en los próximo meses. En fin, anécdotas al margen, estamos a punto de cumplir un año y medio (faltan unos días), y lo vamos a celebrar con esos 200.000 usuarios únicos, más de 380.000 páginas vistas, 590 entradas escritas, cientos de comentarios, un PageRank 4 y según Alexa somos la página 27.161 más visitada del estado y la 671.638 del mundo. Datos que es posible que a algunos os suenen a chino pero son cuestiones de

QASSAY: inteligencia artificial para el análisis y diagnóstico sanitario

La feria MEDICA 2022, uno de los eventos sobre tecnología sanitaria más importantes de Europa celebrada en Alemania en noviembre de 2022, ha mostrado algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes en áreas como Imágenes y Diagnósticos, Equipos y Dispositivos médicos; Sistemas y soluciones Informáticas; Equipos de Laboratorio y Pruebas Diagnósticas; Fisioterapia y Tecnología Ortopédica, y Desechables y Consumibles. Y entre estas novedades, cabría destacar un dispositivo desarrollado por dos empresas vascas. QASSAY es un dispositivo digital desarrollado por P4Q e IDELT y diseñado para realizar diagnósticos rápidos de alta precisión a través de un sistema de análisis de tiras reactivas. Conversamos con Marcos Alonso, Key Account Manager de IDELT.