Ir al contenido principal

El mundo irreal de Pinterest

PinterestLa verdad es que Pinterest tenía y tiene su punto. Cuando hace unos meses empezó a hablarse con fuerza de esta red social basada en las imágenes, la visita a su portada se transformaba en toda una experiencia. Podías disfrutar de fotografías con gran valor artístico (un paisaje, una receta de cocina, un edificio, un rostro,...), muy realistas y en las que sabías que había una persona detrás. No importaba qué tipo de cámara tuvieses, lo más importante era la composición y ese toque de originalidad humano que hace que una misma imagen sea interpretada de manera diferente por cada persona. Y, por supuesto, poder dejar comentarios o pinear...

Sin embargo, el culto a filtro y al Photoshop parece que se han impuesto. Esas imágenes de paisajes de colores imposibles, filtrados, retocados y suavizados, son los que despiertan mayor admiración. Ya no genera conversación una evocadora foto de un campo verde con vacas pastando, por ejemplo, ahora solo incita al pineo una cascada de aguas espumosas y frondoso paisaje bajo un cielo azul turquesa.
Para qué comentar la realidad con personas reales, cuando lo que mola es ver paisajes inexistentes dibujados por un algoritmo.
En eso se está convirtiendo Pinterest, en un escaparate de la irrealidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Ciberataques a los sistemas de posicionamiento global por satélite

En diciembre de 2023 se empezaron registrar problemas en la conectividad GPS en países como Suecia y Polonia. Desde entonces, estas anomalías se han multiplicado en los países del entorno como Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia o Alemania. Han aumentado mucho los ataques a la señal GPS que afectan de manera especial a los aviones y a los barcos. Hay dos tipos de ataques, los que se centran en interferir la señal y que, por tanto, hacen que la navegación por satélite sea imposible y, por otro lado, hay ataques que modifican la señal y hacen que los aviones y los barcos naveguen de forma errónea. Se han constado ataques que han durado más de 47 horas e incluso se han tenido que cerrar aeropuertos y cancelar vuelos durante días, por ejemplo, en Estonia. A principios de mayo de 2024 se falsificó la ubicación de más de 15.000 aviones con destino al aeropuerto de Beirut, de los que 10.000 acabaron en el aeropuerto de El Cairo. También son muy perceptibles estos ataques en Israel.  Cua...