Ir al contenido principal

Youtube y el cine, Open Data Euskadi, Bilbao & Tweets y Twitter en euskera

Youtube y el cine, Open Data Euskadi, Bilbao & Tweets y Twitter en euskeraEn Konekta 2.0 conocemos más en profundidad Open Data Euskadi, una iniciativa del Gobierno Vasco que trata de hacer accesibles a todos los ciudadanos y empresas datos públicos como podrían ser estadísticas oficiales, mapas, información medioambiental o recursos turísticos. Conversamos sobre ellos con la consejera de Justicia y Administraciones Públicas, Idoia Mendia.

Debatimos con la directora de Youtube, María Ferreras, sobre la relación entre Internet y la industria cinematográfica, haciendo hincapié en el portal de vídeos.

Nos acercamos hasta la próxima cita del Bilbao & Tweets, un punto de encuentro para los amantes de Internet y las nuevas tecnologías, muy centrada en el Networking.

Charlamos sobre la campaña de recogida de firmas online, Twitter Euskaraz, que se ha puesto en marcha para que los menús de Twitter se traduzcan al euskera. Algo que ya ocurre, por ejemplo, en Facebook o Tuenti. En ella han participado personajes como Xabi Alonso. Analizamos la importancia de las redes sociales con menús en nuestros idiomas nativos con Igor San Román.

También repasamos las prestaciones que nos ofrecerá el nuevo iPad 2 presentado el pasado miércoles. Y con Fernan Diez conocemos varios portales que nos permiten descargarnos música de manera legal y gratuita.




Descargar MP3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.