Ir al contenido principal

Phishing, amenazas en las redes sociales

En más de una ocasión hemos oido hablar de las diferentes amenazas que pueden afectar a nuestros ordenadores o a nuestra cuenta bancaria. Nos referimos a virus, troyanos, phising... y otra serie de riesgos que se asoman todos los días a nuestros sistemas operativos. Pero habría que recordar que las redes sociales y las comunidades online no están exentas de estos riesgos.

Y es que en los últimos meses se están detectando novedosos casos de estafas por Internet. Ya no se trata de que un hacker irrumpa en tu ordenador y supervise las cosas que haces o que se ejecute un virus que te machaque el disco duro. Ahora el objetivo son los usuarios de las redes sociales. Desde el robo de cuentas, para saquear las posesiones virtuales o para pedir dinero a cambio de devolvértela.

No es algo anecdótico ya que hace poco tiempo se conoció que un hacker vendía en el mercado negro un millón y medio de cuentas de Facebook. Las vende en lotes de 1.000 cuentas a un precio que oscila entre los 18 y los 33 euros, depende de la cantidad de amigos que tenga cada una. También la policía finlandesa investiga 400 casos de robo de posesiones virtuales, que cuestan dinero real, en el juego Haboo Hotel. En algunos casos, valoradas en más de 1.000 euros. Luís Corrons, director técnico de Panda Labs, da consejos útiles para prevenir nuestro sistema operativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Seed Voice Conversion, IA para clonar nuestra voz y hablar "casi" en cualquier idioma

En nuestro espacio sobre inteligencia artificial probamos la herramienta Seed Voice Conversion que nos permite clonar nuestra voz para hablar en casi cualquier idioma. También hablamos de la relación entre la IA y el mundo del Arte, sus usos e implicaciones, con Jaime de los Ríos, fundador del laboratorio abierto de Arte y Ciencia Arteklab .